Edificio de usos mixtos de comercio, cultura y oficinas en La Perla, Callao
Descripción del Articulo
La presente tesis desarrolla el proyecto arquitectónico denominado “Edificio de usos mixtos de comercio, cultura y oficinas en La Perla, Callao”, el cual se enmarca dentro de la arquitectura de usos mixtos, específicamente dentro del campo comercial, empresarial y cultural. El edificio tendrá la imp...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Ricardo Palma |
Repositorio: | URP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/7800 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/7800 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comercio Cultura Interacción social Límites porosos Oficinas Usos mixtos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | La presente tesis desarrolla el proyecto arquitectónico denominado “Edificio de usos mixtos de comercio, cultura y oficinas en La Perla, Callao”, el cual se enmarca dentro de la arquitectura de usos mixtos, específicamente dentro del campo comercial, empresarial y cultural. El edificio tendrá la importante función de densificar las zonas aledañas al óvalo La Perla, nodo urbano actualmente desaprovechado. El proyecto tiene como objetivo revitalizar el entorno inmediato y hacer del óvalo La Perla un centro de gran dinamismo. Según el Plan de Desarrollo Metropolitano Callao 2040, es importante que este óvalo se convierta en una “centralidad” que sea capaz de articular la ciudad, impulsar la economía local y reactivar los tramos de la Av. La Marina y de la Av. República de Panamá que confluyen en el óvalo La Perla. La investigación empezó utilizando los métodos analítico y analógico, rescatando información a partir del marco referencial; para luego emplear el método de aproximaciones sucesivas, permitiéndonos el desarrollo de la tesis de manera gradual y ordenada. Con el fin de que el proyecto pueda dinamizar y reactivar el entorno urbano, el edificio de usos mixtos contempla 03 usos que permitan la interrelación entre diferentes tipos de usuarios, proponiendo un zócalo comercial de dos pisos abierto hacia el exterior, creando calles al interior del terreno y puentes con vista hacia la calle que generen una constante interacción visual. Esto se refuerza al crear una arquitectura permeable de límites porosos, la cual busca suavizar y difuminar los bordes del proyecto y permitir la vida urbana dentro del predio |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).