Nueva Escuela Profesional de Circo la Tarumba
Descripción del Articulo
La tesis a realizar se inscribe en el área de la arquitectura para el desarrollo de la educación artística y la importancia que tiene el circo para el desarrollo integral (físico y psicológico). Hasta me atrevería a decir que puede ser regenerativo socialmente hablando. Se plantea el diseño de espac...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Ricardo Palma |
| Repositorio: | URP-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/1019 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/1019 |
| Nivel de acceso: | acceso restringido |
| Materia: | Escuela de Circo |
| id |
URPU_62e839f1694d3ce741419764a3007b38 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/1019 |
| network_acronym_str |
URPU |
| network_name_str |
URP-Tesis |
| repository_id_str |
4057 |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Nueva Escuela Profesional de Circo la Tarumba |
| title |
Nueva Escuela Profesional de Circo la Tarumba |
| spellingShingle |
Nueva Escuela Profesional de Circo la Tarumba Gonzalo Sebastian, Pablo Escuela de Circo |
| title_short |
Nueva Escuela Profesional de Circo la Tarumba |
| title_full |
Nueva Escuela Profesional de Circo la Tarumba |
| title_fullStr |
Nueva Escuela Profesional de Circo la Tarumba |
| title_full_unstemmed |
Nueva Escuela Profesional de Circo la Tarumba |
| title_sort |
Nueva Escuela Profesional de Circo la Tarumba |
| author |
Gonzalo Sebastian, Pablo |
| author_facet |
Gonzalo Sebastian, Pablo |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Baracco Barrios, Juvenal |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Gonzalo Sebastian, Pablo |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Escuela de Circo |
| topic |
Escuela de Circo |
| description |
La tesis a realizar se inscribe en el área de la arquitectura para el desarrollo de la educación artística y la importancia que tiene el circo para el desarrollo integral (físico y psicológico). Hasta me atrevería a decir que puede ser regenerativo socialmente hablando. Se plantea el diseño de espacios que promoverán una educación integral que permita abordar todos los campos vivenciales del ser humano, trayectoria que parte del cuerpo y luego recorre lo espiritual, psicológico, intelectual, afectivo, social y moral. En su conjunto comprenderá dos características específicas, la difusión-enseñanza de talleres vacacionales y la enseñanza profesional de arte circense. El proyecto también buscará un diálogo con el entorno, por lo tanto los puntos a tratar serán resueltos tanto en los espacios privados, como en los espacios públicos, logrando así involucrar a personas diversas y de cualquier edad. Tras la intensa etapa de investigación y el exhaustivo análisis de los elementos para la elaboración de este Proyecto de Tesis. Se logra concluir lo siguiente: Que es posible lograr una integración e interacción de volúmenes de distintas características para generar un solo elemento arquitectónico como lo es la futura Escuela Profesional de Circo. Por su ubicación llega a ser ideal para la conveniencia de la Institución de La Tarumba, ya que se encuentra en medio del eje de circulación entre La Casona ubicado en la esquina de la Calle Leoncio Prado con la Avenida Paseo de la República en Miraflores, y La Carpa ubicado en el Centro Comercial Lima Plaza Sur, al pie del Sistema de transporte masivo El Metropolitano. Este sistema sería el ideal para poder recorrer los distintos establecimientos de La Tarumba. A consecuencia del planteamiento arquitectónico se está planteando una mejora para el lugar y el entorno. El programa aporta un importante espacio público urbano y además que por su atractivo lenguaje arquitectónico, tratará consolidarse como un hito arquitectónico del Distrito y la Ciudad. En cuanto a las recomendaciones para el desarrollo de este tipo de complejos, es preciso y recomiendo, que se pueda dar más casos de proyectos de esta envergadura. Ya que lo que genera una Escuela de Circo, no sólo es el entretenimiento dado en sus espectáculos, sino también tiene un aporte crucial en el campo social, siendo esto un tema vital para la reforma de nuestra sociedad y sobretodo de la violencia. Un Proyecto con un programa arquitectónico tan complejo como este no es nada común dentro de nuestra Ciudad, incluso dentro del País. En el presente documento se ha indicado la relación de las artes circenses con el arte y la cultura. Se recomienda pueda tener este proyecto como un referente a ser reproducido. Una sociedad es una ciudad desarrollada. Finalmente puedo concluir y recomendar que un Proyecto como este tiene un impacto muy positivo en las comunidades y es muy probable que a través del tiempo vaya a demostrar su valía para el desarrollo de la misma, por lo cual debería de promoverse y replicarse. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-09-13T21:40:54Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-09-13T21:40:54Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2017-09 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14138/1019 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14138/1019 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess |
| eu_rights_str_mv |
restrictedAccess |
| dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Ricardo Palma |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Ricardo Palma Repositorio institucional - URP |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:URP-Tesis instname:Universidad Ricardo Palma instacron:URP |
| instname_str |
Universidad Ricardo Palma |
| instacron_str |
URP |
| institution |
URP |
| reponame_str |
URP-Tesis |
| collection |
URP-Tesis |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.urp.edu.pe/bitstream/20.500.14138/1019/1/gonzalo_sp.pdf https://repositorio.urp.edu.pe/bitstream/20.500.14138/1019/2/PRESENTACI%c3%93N_tesis.pdf https://repositorio.urp.edu.pe/bitstream/20.500.14138/1019/3/U01-UBICACI%c3%93N.pdf https://repositorio.urp.edu.pe/bitstream/20.500.14138/1019/4/A10_CERRAMIENTOS.pdf https://repositorio.urp.edu.pe/bitstream/20.500.14138/1019/5/EXTERIOR%201.jpg https://repositorio.urp.edu.pe/bitstream/20.500.14138/1019/6/INTERIOR%202.jpg https://repositorio.urp.edu.pe/bitstream/20.500.14138/1019/7/VISTA%20DE%20PAJARO.jpg https://repositorio.urp.edu.pe/bitstream/20.500.14138/1019/8/license.txt https://repositorio.urp.edu.pe/bitstream/20.500.14138/1019/9/gonzalo_sp.pdf.txt https://repositorio.urp.edu.pe/bitstream/20.500.14138/1019/11/PRESENTACI%c3%93N_tesis.pdf.txt https://repositorio.urp.edu.pe/bitstream/20.500.14138/1019/13/U01-UBICACI%c3%93N.pdf.txt https://repositorio.urp.edu.pe/bitstream/20.500.14138/1019/15/A10_CERRAMIENTOS.pdf.txt https://repositorio.urp.edu.pe/bitstream/20.500.14138/1019/10/gonzalo_sp.pdf.jpg https://repositorio.urp.edu.pe/bitstream/20.500.14138/1019/12/PRESENTACI%c3%93N_tesis.pdf.jpg https://repositorio.urp.edu.pe/bitstream/20.500.14138/1019/14/U01-UBICACI%c3%93N.pdf.jpg https://repositorio.urp.edu.pe/bitstream/20.500.14138/1019/16/A10_CERRAMIENTOS.pdf.jpg https://repositorio.urp.edu.pe/bitstream/20.500.14138/1019/17/EXTERIOR%201.jpg.jpg https://repositorio.urp.edu.pe/bitstream/20.500.14138/1019/18/INTERIOR%202.jpg.jpg https://repositorio.urp.edu.pe/bitstream/20.500.14138/1019/19/VISTA%20DE%20PAJARO.jpg.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
61c136f4fffc9261448e5a7bb26e26e9 77491036cf36fb19cd85d87d5de0c477 a159c5486b7398b4bff53af7ffbf0128 2dc778a6861d0ba12dece8b46e8759c2 4a8946b17d3db7f95ed5d7397d09185a 497097ea56e79cac1f0e6341571d1bc7 2329456f140464d80ae99c75f7e3ef17 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 771dfd6569666db7a133c348eec60f82 2eef0c6675d8191b857991cbad2bc811 bf291ab281fe9cd708c076f9640c667f cd44452762e00c9bcf652be0d59b4c6c e2c80ca66ae1f051e29f438a67c7ff35 f10f0473df1cfdc7a9cbff0e75f7de94 5d107462e492a7258a2fe89cec9197b5 d5cf1959ca37295ae6891f5799cb2cc3 3f43b40cb2ca00a02453c47bf5f6cfe9 1f9759fa4da80aa5892fe7f7cef5a84b 1fc6b609eb54804fda6784476d2a9f05 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Ricardo Palma |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorioinstitucional@urp.edu.pe |
| _version_ |
1794703271286276096 |
| spelling |
Baracco Barrios, JuvenalGonzalo Sebastian, Pablo2017-09-13T21:40:54Z2017-09-13T21:40:54Z2017-09https://hdl.handle.net/20.500.14138/1019La tesis a realizar se inscribe en el área de la arquitectura para el desarrollo de la educación artística y la importancia que tiene el circo para el desarrollo integral (físico y psicológico). Hasta me atrevería a decir que puede ser regenerativo socialmente hablando. Se plantea el diseño de espacios que promoverán una educación integral que permita abordar todos los campos vivenciales del ser humano, trayectoria que parte del cuerpo y luego recorre lo espiritual, psicológico, intelectual, afectivo, social y moral. En su conjunto comprenderá dos características específicas, la difusión-enseñanza de talleres vacacionales y la enseñanza profesional de arte circense. El proyecto también buscará un diálogo con el entorno, por lo tanto los puntos a tratar serán resueltos tanto en los espacios privados, como en los espacios públicos, logrando así involucrar a personas diversas y de cualquier edad. Tras la intensa etapa de investigación y el exhaustivo análisis de los elementos para la elaboración de este Proyecto de Tesis. Se logra concluir lo siguiente: Que es posible lograr una integración e interacción de volúmenes de distintas características para generar un solo elemento arquitectónico como lo es la futura Escuela Profesional de Circo. Por su ubicación llega a ser ideal para la conveniencia de la Institución de La Tarumba, ya que se encuentra en medio del eje de circulación entre La Casona ubicado en la esquina de la Calle Leoncio Prado con la Avenida Paseo de la República en Miraflores, y La Carpa ubicado en el Centro Comercial Lima Plaza Sur, al pie del Sistema de transporte masivo El Metropolitano. Este sistema sería el ideal para poder recorrer los distintos establecimientos de La Tarumba. A consecuencia del planteamiento arquitectónico se está planteando una mejora para el lugar y el entorno. El programa aporta un importante espacio público urbano y además que por su atractivo lenguaje arquitectónico, tratará consolidarse como un hito arquitectónico del Distrito y la Ciudad. En cuanto a las recomendaciones para el desarrollo de este tipo de complejos, es preciso y recomiendo, que se pueda dar más casos de proyectos de esta envergadura. Ya que lo que genera una Escuela de Circo, no sólo es el entretenimiento dado en sus espectáculos, sino también tiene un aporte crucial en el campo social, siendo esto un tema vital para la reforma de nuestra sociedad y sobretodo de la violencia. Un Proyecto con un programa arquitectónico tan complejo como este no es nada común dentro de nuestra Ciudad, incluso dentro del País. En el presente documento se ha indicado la relación de las artes circenses con el arte y la cultura. Se recomienda pueda tener este proyecto como un referente a ser reproducido. Una sociedad es una ciudad desarrollada. Finalmente puedo concluir y recomendar que un Proyecto como este tiene un impacto muy positivo en las comunidades y es muy probable que a través del tiempo vaya a demostrar su valía para el desarrollo de la misma, por lo cual debería de promoverse y replicarse.Trabajo academicoapplication/pdfspaUniversidad Ricardo PalmaPEinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessUniversidad Ricardo PalmaRepositorio institucional - URPreponame:URP-Tesisinstname:Universidad Ricardo Palmainstacron:URPEscuela de CircoNueva Escuela Profesional de Circo la Tarumbainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEscuelaUniversidad Ricardo Palma. Facultad de Arquitectura y UrbanismoTítulo ProfesionalEscuela ProfesionalORIGINALgonzalo_sp.pdfgonzalo_sp.pdfapplication/pdf7798104https://repositorio.urp.edu.pe/bitstream/20.500.14138/1019/1/gonzalo_sp.pdf61c136f4fffc9261448e5a7bb26e26e9MD51PRESENTACIÓN_tesis.pdfPRESENTACIÓN_tesis.pdfapplication/pdf22941301https://repositorio.urp.edu.pe/bitstream/20.500.14138/1019/2/PRESENTACI%c3%93N_tesis.pdf77491036cf36fb19cd85d87d5de0c477MD52U01-UBICACIÓN.pdfU01-UBICACIÓN.pdfapplication/pdf1005846https://repositorio.urp.edu.pe/bitstream/20.500.14138/1019/3/U01-UBICACI%c3%93N.pdfa159c5486b7398b4bff53af7ffbf0128MD53A10_CERRAMIENTOS.pdfA10_CERRAMIENTOS.pdfapplication/pdf483160https://repositorio.urp.edu.pe/bitstream/20.500.14138/1019/4/A10_CERRAMIENTOS.pdf2dc778a6861d0ba12dece8b46e8759c2MD54EXTERIOR 1.jpgEXTERIOR 1.jpgimage/jpeg1973818https://repositorio.urp.edu.pe/bitstream/20.500.14138/1019/5/EXTERIOR%201.jpg4a8946b17d3db7f95ed5d7397d09185aMD55INTERIOR 2.jpgINTERIOR 2.jpgimage/jpeg2529334https://repositorio.urp.edu.pe/bitstream/20.500.14138/1019/6/INTERIOR%202.jpg497097ea56e79cac1f0e6341571d1bc7MD56VISTA DE PAJARO.jpgVISTA DE PAJARO.jpgimage/jpeg1024128https://repositorio.urp.edu.pe/bitstream/20.500.14138/1019/7/VISTA%20DE%20PAJARO.jpg2329456f140464d80ae99c75f7e3ef17MD57LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.urp.edu.pe/bitstream/20.500.14138/1019/8/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD58TEXTgonzalo_sp.pdf.txtgonzalo_sp.pdf.txtExtracted texttext/plain220250https://repositorio.urp.edu.pe/bitstream/20.500.14138/1019/9/gonzalo_sp.pdf.txt771dfd6569666db7a133c348eec60f82MD59PRESENTACIÓN_tesis.pdf.txtPRESENTACIÓN_tesis.pdf.txtExtracted texttext/plain25672https://repositorio.urp.edu.pe/bitstream/20.500.14138/1019/11/PRESENTACI%c3%93N_tesis.pdf.txt2eef0c6675d8191b857991cbad2bc811MD511U01-UBICACIÓN.pdf.txtU01-UBICACIÓN.pdf.txtExtracted texttext/plain4460https://repositorio.urp.edu.pe/bitstream/20.500.14138/1019/13/U01-UBICACI%c3%93N.pdf.txtbf291ab281fe9cd708c076f9640c667fMD513A10_CERRAMIENTOS.pdf.txtA10_CERRAMIENTOS.pdf.txtExtracted texttext/plain1890https://repositorio.urp.edu.pe/bitstream/20.500.14138/1019/15/A10_CERRAMIENTOS.pdf.txtcd44452762e00c9bcf652be0d59b4c6cMD515THUMBNAILgonzalo_sp.pdf.jpggonzalo_sp.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9797https://repositorio.urp.edu.pe/bitstream/20.500.14138/1019/10/gonzalo_sp.pdf.jpge2c80ca66ae1f051e29f438a67c7ff35MD510PRESENTACIÓN_tesis.pdf.jpgPRESENTACIÓN_tesis.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11901https://repositorio.urp.edu.pe/bitstream/20.500.14138/1019/12/PRESENTACI%c3%93N_tesis.pdf.jpgf10f0473df1cfdc7a9cbff0e75f7de94MD512U01-UBICACIÓN.pdf.jpgU01-UBICACIÓN.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13485https://repositorio.urp.edu.pe/bitstream/20.500.14138/1019/14/U01-UBICACI%c3%93N.pdf.jpg5d107462e492a7258a2fe89cec9197b5MD514A10_CERRAMIENTOS.pdf.jpgA10_CERRAMIENTOS.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12589https://repositorio.urp.edu.pe/bitstream/20.500.14138/1019/16/A10_CERRAMIENTOS.pdf.jpgd5cf1959ca37295ae6891f5799cb2cc3MD516EXTERIOR 1.jpg.jpgEXTERIOR 1.jpg.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7310https://repositorio.urp.edu.pe/bitstream/20.500.14138/1019/17/EXTERIOR%201.jpg.jpg3f43b40cb2ca00a02453c47bf5f6cfe9MD517INTERIOR 2.jpg.jpgINTERIOR 2.jpg.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8492https://repositorio.urp.edu.pe/bitstream/20.500.14138/1019/18/INTERIOR%202.jpg.jpg1f9759fa4da80aa5892fe7f7cef5a84bMD518VISTA DE PAJARO.jpg.jpgVISTA DE PAJARO.jpg.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5600https://repositorio.urp.edu.pe/bitstream/20.500.14138/1019/19/VISTA%20DE%20PAJARO.jpg.jpg1fc6b609eb54804fda6784476d2a9f05MD51920.500.14138/1019oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/10192022-08-01 04:16:37.518Repositorio Institucional de la Universidad Ricardo Palmarepositorioinstitucional@urp.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.945474 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).