IMPACTO PRONÓSTICO DE LA RELACIÓN ALBÚMINA-GLOBULINA EN LA SOBREVIDA DE PACIENTES CON LINFOMA DIFUSO DE CÉLULAS B GRANDE TRATADOS CON INMUNOQUIMIOTERAPIA EN EL HOSPITAL DE APOYO MARÍA AUXILIADORA EN EL PERIODO ENERO 2017 - DICIEMBRE 2019

Descripción del Articulo

Introducción: La inflamación crónica juega un papel importante en el desarrollo de la carcinogénesis, existen determinados reactantes de fase aguda que suelen aumentar o disminuir ante una inflamación, por ello tiene un papel importante el rol de la relación albúmina y globulina (RAG). La proporción...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Morales Cuzquén, Luis Gustavo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/6281
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/6281
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Linfoma difuso células B, pronóstico, relación albúmina/globulina.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:Introducción: La inflamación crónica juega un papel importante en el desarrollo de la carcinogénesis, existen determinados reactantes de fase aguda que suelen aumentar o disminuir ante una inflamación, por ello tiene un papel importante el rol de la relación albúmina y globulina (RAG). La proporción más baja de albúmina-globulina ha sido asociada en varios estudios a un aumento de la mortalidad por cáncer (esófago, estómago, colon, recto y pulmón). Sin embargo, ningún estudio realizado en el Perú ha evaluado la relación entre la Albumina /Globulina y el resultado pronóstico en pacientes con linfoma difuso de células B grandes (DLBCL). Es por ese motivo que será importante investigar el valor pronóstico de RAG, ya que ayudará tanto a médicos como a pacientes a predecir el pronóstico individual de la propia enfermedad. Objetivo: Determinar el valor pronóstico de la RAG en la sobrevida de pacientes con DLBCL tratados con inmunoquimioterapia en el Hospital María Auxiliadora del Perú durante el período 2017 – 2019. Métodos: Se realizó un estudio observacional, analítico, transversal y retrospectivo. Nuestro estudio recopiló los datos de 161 pacientes con DLBCL diagnosticados y tratados en el Hospital María Auxiliadora durante el periodo de 2017 – 2019; la obtención de los datos se realizó a través de historias clínicas (HC) de cada paciente. La relación albúmina / globulina se calculó utilizando los datos obtenidos en la HC y mediante la siguiente fórmula: [RAG = Albúmina sérica/ (Proteína total – Albúmina sérica)]. Determinando sobrevida global y ajustada por la relación albúmina- globulina a 3 y 5 años por Kaplan-Meier; análisis multivariado por Regresión de Cox de la relación albumina- globulina, estadio clínico (ANN ARBOR), ECOG, edad, sexo y tratamiento. Resultados: Se calculo una mediana de tiempo de supervivencia igual a 41,24 meses. Conclusiones: Se puede afirmar que el impacto pronóstico de la RAG menor a 1.22 g/dL fue significativo frente a la sobrevida global de pacientes con DLBCL.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).