Proceso Constructivo de Pilotes Excavados Aplicando Polímero, como Estabilizador de Suelos en el Distrito de Chilete - Región Cajamarca

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo explicar el proceso constructivo de pilotes excavados aplicando polímero como estabilizador de suelos, dado que el uso del polímero para este tipo de proyectos es relativamente nuevo en el Perú. Como bien se sabe el polímero en la ingeniería civil tiene d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Sanchez Pachas, Alexandra, Surichaqui Daza, Araceli Evelin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/4960
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/4960
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pilotes
polímero
concreto tremie
fluidos de estabilización
disposición
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo explicar el proceso constructivo de pilotes excavados aplicando polímero como estabilizador de suelos, dado que el uso del polímero para este tipo de proyectos es relativamente nuevo en el Perú. Como bien se sabe el polímero en la ingeniería civil tiene diferentes aplicaciones, pues mediante este trabajo de investigación se planteó el uso del polímero como fluido estabilizante de suelos, de tal manera en que se pueda conocer este fluido desde su proceso de fabricación hasta su proceso de disposición, siendo una alternativa más eficaz y viable para que pueda ser aplicado en obras de cimentaciones profundas como pilotes excavados, evitando el desmoronamiento en las paredes laterales del proceso de excavación, sin embargo se debe de tener en cuenta que no en todos los casos se usa este sistema ya que depende siempre de la estratigrafía del suelo y la determinación del pilote con la que se va a trabajar. Por tal razón para el desarrollo de la investigación se describió el proceso de pilotes de la obra puentes por reemplazo en Cajamarca en el distrito de Chilete en el 2019, esta obra se ejecutó en tres puentes Yonan, Chuquimango y Pampa largas con un total de 26 pilotes. Se describieron los procesos constructivos del pilote desde los fluidos estabilizantes, excavación del suelo, colocación de armadura de refuerzo y vaciado de concreto tremie, se explicó el proceso de la colocación de la planta de tratamiento para poder elaborar la fabricación del fluido polimérico, se detalló el paso a paso de este proceso de suma importancia, aplicando los controles de calidad, ya que estos parámetros deben de ser cumplidos según los rangos establecidos por la norma Española UNE-EN_1536-2011. Así mismo se dio a conocer la disposición final de este fluido y finalmente los plazos y costos de ejecución que tiene el proyecto al aplicar este sistema de perforación. Por consiguiente, el uso del polímero dentro del sistema de lodos de perforación muestra diversas aplicaciones y permite eliminar posibles acontecimientos que pudiese ocurrir durante la excavación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).