Estilos de vida y síndrome de burnout en profesionales de enfermería del Hospital Guillermo Almenara Irigoyen - Marzo 2012
Descripción del Articulo
Introducción: El síndrome de burnout o quemarse por trabajo es un problema que surge respuesta al estrés crónico que se manifiesta en el profesional de enfermería pricipalemnte cuando fallan las estrategias de afrontamiento. Ciertos factores predisponen a tener Síndrome de Burnoutm como pueden ser l...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2012 |
Institución: | Universidad Ricardo Palma |
Repositorio: | URP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/284 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/284 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrés Laboral Estilo de Vida Enfermería Salud Ocupacional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | Introducción: El síndrome de burnout o quemarse por trabajo es un problema que surge respuesta al estrés crónico que se manifiesta en el profesional de enfermería pricipalemnte cuando fallan las estrategias de afrontamiento. Ciertos factores predisponen a tener Síndrome de Burnoutm como pueden ser los estilos de vida los cuales tienen influencia en la persona en su desempeño y realización a nivel individual, familiar, laboral y social. Objetivo: Determinar la relación entre los estilos de vida y síndrome de burnout en profesionales de enfermería del servicio de medicina y pediatría del Hospital Guillermo Almenara Irigoyen- Marzo 2012. Metodología: La investigación es de naturaleza cuantativa, de tipo correlacional porque se miden dos variables y se pretende establecer si éstas o no relacionadas, y es de corte transversal porque la información y los datos se obtendrán en un solo momento. La población estuvo conformada por 135 profesionales de enfermería de los servicios de Medicina y Pediatría del Hospital Guillermo Almenara Irigoyen-Essalud. La población estuvo conformada por 135 profesionales de enfermería de los servicios de Medicina y Pediatría del Hospital Guillermo Almenara Irigiyen- Essalud.Para la selección de la muestra se aplicó el muestreop tipo probabilistico y diseño aleatorio estratificado, en donde se divide en estratos a la población, siendo importante que en la muestra haya representación de todos y cada uno de los estatos considerados. Se usó la técnica de la encuesta y el instrumento fue el cuestionario.Pata medir el síndrome de Burnout se aplicó el Test de Maslach el cual se encuentra validado internacionalmente y el de Estilos de Vida es un test estructurado por la investigadora que fue sometido a validación y confiabilidad a través del juicio de expertos y prueba piloto repsectivamente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).