Factores asociados a patrones histológicos de cáncer gástrico según la clasificación de Lauren en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión
Descripción del Articulo
Introducción: En el Perú, el cáncer gástrico constituye un problema importante de salud pública, debido a la discapacidad que produce y su elevada tasa de mortalidad. Objetivo: Determinar los factores asociados a patrones histológicos de cáncer gástrico según la clasificación de Lauren en el Hospita...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Ricardo Palma |
Repositorio: | URP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/4096 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/4096 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cáncer gástrico Histología Adenocarcinoma gástrico Helicobacter pylori https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
Sumario: | Introducción: En el Perú, el cáncer gástrico constituye un problema importante de salud pública, debido a la discapacidad que produce y su elevada tasa de mortalidad. Objetivo: Determinar los factores asociados a patrones histológicos de cáncer gástrico según la clasificación de Lauren en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión en el periodo 2018 – 2020. Materiales y métodos: estudio de tipo analítico, observacional, retrospectivo de corte transversal. Se revisaron 161 historias clínicas de pacientes con diagnóstico de adenocarcinoma gástrico con confirmación anatomo-patológica. Se tabularon los datos en Microsoft Office Excel 2019. Para el análisis se hallaron las RP crudas y ajustadas usando regresión de Poisson con el programa estadístico STATA 14. La investigación tuvo aprobación del comité de ética de la Universidad Ricardo Palma y el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión (HNDAC). Resultados: la media de la edad de la población total fue 62,8±14,4, a predominio del sexo femenino (53,4%). Los factores asociados al tipo difuso en comparación con el intestinal fueron, edad (Rp: 0,97; IC95%: 0,96-0,98; p<0,001), (RPa: 0,97; IC95%: 0,96-0,98; p<0,001) y el sexo femenino (Rp: 1,37; IC95%: 1,01-1,87; p=0,043), (RPa: 1,45; IC95%: 1,08-1,94; p=0,011). No se encontró asociación entre procedencia (Rp: 1,19; IC95%: 0,73-1,93; p=0,488), grupo sanguíneo tipo A+ (Rp: 0,85; IC95%: 0,45-1,61; p=0,624), infección por H. Pylori (Rp: 1,06; IC95%: 0,79-1,42; p=0,710) y localización (Rp: 1,21; IC95%: 0,89-1,63; p=0,216) con los patrones histológicos de cáncer gástrico. Conclusiones: ser mujer y tener menor edad son factores asociados al cáncer gástrico de tipo difuso y ser varón y tener mayor edad se asocia con el tipo intestinal. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).