Estilo de vida asociado a cáncer de mama en el Hospital Nacional Luis N. Sáenz, 2019

Descripción del Articulo

Objetivos: Determinar cómo el estilo de vida se asocia al cáncer de mama en el Hospital Nacional Luis N. Sáenz en el 2019. Materiales y métodos: Estudio cuantitativo, observacional, retrospectivo, analítico, prospectivo y de casos y controles. La técnica de recolección de datos fue mediante ficha de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carrion Vasquez, Leslie Silveyra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/2986
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/2986
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Neoplasia maligna de la mama
Estilo de vida
Factores de riesgo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:Objetivos: Determinar cómo el estilo de vida se asocia al cáncer de mama en el Hospital Nacional Luis N. Sáenz en el 2019. Materiales y métodos: Estudio cuantitativo, observacional, retrospectivo, analítico, prospectivo y de casos y controles. La técnica de recolección de datos fue mediante ficha de recolección de datos, esto consistió en la revisión de historias clínicas y la base de datos en los cuales se encuentran los diagnósticos y datos epidemiológicos, ginecológicos y patológicos de los pacientes. El tamaño de muestra del grupo control fue de 78 mujeres que cuentan con diagnóstico de cáncer de mama y 78 para el grupo control sin cáncer de mama. El análisis estadístico se realizó con el programa SPSS v.25, se utilizó la prueba estadística de Odds ratio, a un nivel de significación de 5%. Resultados: Se obtuvo una edad media de 56.09 años, y moda de 57 años. De las variables estudiadas se encontró asociación entre edad mayor a 55 años (OR=3.245, IC95%:1.58 – 6.66, p=0.001), antecedente familiar de cáncer de mama (OR=3.364, IC95%: 1.58 – 6.66, p=0.035), antecedente quirúrgico de mama (OR=4.957, IC95%:1.03 – 23.74, p=0.029), índice de masa corporal mayor igual de 55 (OR=4.070, IC95%:1.93 – 8.56, p=0.000) y diabetes mellitus (OR=3.768, IC95%:1.30 – 10.87, p=0.010). Conclusión: Los factores asociados al cáncer de mama fueron, edad mayor de 55 años, antecedente familiar de cáncer de mama, antecedente quirúrgico de mama, sobrepeso u obesidad y diabetes mellitus. No se encontró asociación entre número de gestaciones e hipertensión arterial y el cáncer de mama.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).