Centro de rehabilitación y reinserción para personas adultas con adicciones en Villa el Salvador

Descripción del Articulo

Centro de rehabilitación y reinserción para personas adultas con adicciones en Villa el Salvador. El tema de estudio se encuentra enfocado dentro del sector bienestar y salud social, ya que el país carece de un centro especializado para poder tratar a las personas con distintos tipos de adicciones....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Heredia Velezmoro, Lucia Fernanda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/3272
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/3272
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Centro de rehabilitación
Villa el Salvador
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:Centro de rehabilitación y reinserción para personas adultas con adicciones en Villa el Salvador. El tema de estudio se encuentra enfocado dentro del sector bienestar y salud social, ya que el país carece de un centro especializado para poder tratar a las personas con distintos tipos de adicciones. Esta tipología supone ofrecer una mejor calidad de vida para los diversos usuarios mediante diversas actividades tanto físicas como psicológicas con el fin de ser reinsertadas a la sociedad. La evolución de los conceptos y necesidades que necesitara este centro supone que la infraestructura tendrá que considerar varios aspectos que van desde la organización de espacios como el trabajo de sensorialidad para lograr el confort del paciente y la posible reinserción a la sociedad; teniendo en cuenta este escenario impone contar con espacios como salas de terapia, salón de clases, auditorios, consultorios, talleres de creatividad, zonas sociales, etc. esto con el objeto de cumplir con requerimientos mínimos que impone la OMS. La propuesta de diseño servirá como referente para futuros proyectos similares, tanto por su sostenibilidad, como su programa eficaz para el tratamiento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).