Complejo residencial para deportistas en Bellavista-Callao

Descripción del Articulo

Gracias a los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos de Lima 2019, se construyeron un serie de Complejos Deportivos en varios distritos que albergaron cada disciplina. Sin embargo, una vez concluido el evento, es necesario un ambiente de descanso de acuerdo a las necesidades de los deportistas que...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alvarado Quispe, Jesenia Mayte, Alzamora Cordero, Leonel Miguel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/4588
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/4588
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Complejo residencial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:Gracias a los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos de Lima 2019, se construyeron un serie de Complejos Deportivos en varios distritos que albergaron cada disciplina. Sin embargo, una vez concluido el evento, es necesario un ambiente de descanso de acuerdo a las necesidades de los deportistas que complementen su desempeño deportivo. Como respuesta a esta problemática, nuestro proyecto de nombre ‘’Complejo Residencial Para Deportistas En Bellavista Callao’’, se encuentra ubicado estratégicamente en la Villa Deportiva Regional del Callao en el Distrito de Bellavista, Provincia Constitucional del Callao, en un terreno libre de 9500 m2. Enfocado a la población deportiva peruana que demanden un lugar para residir por el tiempo que exige su preparación en Lima y deportistas que vienen a Lima temporalmente a participar en varias disciplinas donde puedan alojarse por durante sus competencias. El proyecto cuenta con 90 unidades de 4 tipologías con capacidad para 204 deportistas en preparación, así mismo 60 deportistas temporales y 30 entrenadores. Para el diseño del complejo como criterio normativo según el Reglamento Nacional de Edificación se ha seguido el establecimiento de hospedaje clasificado como Apart-Hotel de 3 estrellas. Y como concepto arquitectónico se ha usado los Espacios Articulados que conforman un recorrido a través de los 5 niveles más un sótano y conectando las 2 volumetrías del proyecto a través de un puente y un patio central, todo en base a un sistema estructural aporticado de concreto que se acompañan de la materialidad del proyecto conformadas por paneles de aluminio compuesto en estos espacios de reunión.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).