Centro Turístico Vitivinícola en el Distrito de San Vicente de Cañete
Descripción del Articulo
Este complejo turístico parte de una idea de renovación y de revalorización del Castillo Hipólito Unanue, este edificio histórico ubicado en Cañete, muestra el paso de los años y su poca valoración como un hito histórico y cultural. Por medio de este complejo turístico busco promover y generar nueva...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Ricardo Palma |
| Repositorio: | URP-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/8311 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.urp.edu.pe/handle/20.500.14138/8311 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Centros de productividad industrial Industria de la uva Innovaciones tecnológicas Viticultura https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
| Sumario: | Este complejo turístico parte de una idea de renovación y de revalorización del Castillo Hipólito Unanue, este edificio histórico ubicado en Cañete, muestra el paso de los años y su poca valoración como un hito histórico y cultural. Por medio de este complejo turístico busco promover y generar nuevas formas de atracción turística y arquitectónica para generar un crecimiento y una puesta de valor del Castillo Hipólito Unanue por medio de la ruta del pisco y su producción. Es por esto que se busca diseñar un Complejo Turístico para la difusión del pisco, que se integre y potencie la Ruta del Pisco establecida por el MINCETUR, promoviendo de este modo, el turismo mundial. El proyecto se ubicará en la Provincia de Cañete, Provincia de San Vicente de Cañete, lugar de origen de este producto bandera, contará con un diseño de infraestructura adecuada, con bellas áreas recreativas complementarias para lograr impulsar la correcta difusión del Pisco peruano en el turismo |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).