Exportación Completada — 

Propuesta de un plan de mejora para incrementar la productividad de los procesos de secado y pilado de arroz en cáscara en una empresa agroindustrial

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación consta en la aplicación de la metodología DMAIC y sus herramientas de medición, mejora, planificación y control en los procesos de secado de arroz y pilado de arroz para consumo humano en la empresa Molino Imperio S.A.C, la cual es una empresa molinera y de siemb...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Moran Dioses, Diego Martin, Panduro Vela, Christian Lidser
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/6170
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/6170
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pilado de arroz
Secado de arroz
Productividad
Eficiencia, producción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación consta en la aplicación de la metodología DMAIC y sus herramientas de medición, mejora, planificación y control en los procesos de secado de arroz y pilado de arroz para consumo humano en la empresa Molino Imperio S.A.C, la cual es una empresa molinera y de siembra de arroz de la ciudad de Pucallpa del departamento de Ucayali. Se evaluaron los factores que afectan la eficiencia de máquinas, personal y se logró reconocer el impacto que estas ocasionan a la productividad de la empresa. Entre los factores detectados tenemos el mal control de los niveles de temperatura, humedad y tiempo, que afectan en las áreas de secado y pilado correspondientemente lo cual ocasiona un incremento en los subproductos de arroz pilado que causa que la productividad de arroz entero disminuya afectando la productividad de la empresa. Dentro del plan de mejora, se realizaron planes de capacitaciones y planes de mantenimiento en las máquinas, para así aumentar la eficiencia en los procesos de pilado y secado, con la finalidad de aumentar nuestra productividad. Se aplicó el plan de capacitaciones para que los operarios adquieran los conocimientos, herramientas, habilidades, actitudes para interactuar de forma eficiente y cumplir con el objetivo principal el cual es el incremento de productividad. Se aplicó el plan de mantenimiento preventivo para reducir las averías y disminuyan la probabilidad que la maquina falle y tener posibles paradas. Con este plan de mejora, se logró mejorar los indicadores en los procesos de secado y pilado de arroz, haciendo que le indicador de humedad y temperatura tenga una mejora de 2.93% y un incremento en la productividad de los procesos de 35.55% tras su implementación. Para la comprobación de los resultados se utilizó la simulación a través del software Promodel.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).