MELANOMA CUTANEO: Manejo inicial de una lesión sospechosa de melanoma cutáneo

Descripción del Articulo

La incidencia del melanoma cutáneo está aumentando significativamente. Sin embargo, atribuido a un diagnóstico cada vez más precoz, se ha observado una mejora en el índice de sobrevivencia a cinco años con la disminución de la tasa de mortalidad general entre 70 y 80 % desde los años 30. Debido a la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Munive Sivirichi, Kenneth Roberto
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/6428
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/6428
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Melanoma cutáneo. Manejo inicial. Cáncer de piel. Técnica quirúrgica.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:La incidencia del melanoma cutáneo está aumentando significativamente. Sin embargo, atribuido a un diagnóstico cada vez más precoz, se ha observado una mejora en el índice de sobrevivencia a cinco años con la disminución de la tasa de mortalidad general entre 70 y 80 % desde los años 30. Debido a la falta de estandarización para el tratamiento del melanoma, muchos pacientes siguen evolucionando con un pronóstico reservado debido a una conducta inicial inadecuada. Los tratamientos han ido cambiando significativamente y la propuesta de este trabajo es presentar una revisión con énfasis en las conductas recomendadas para el melanoma.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).