Pruebas de laboratorio como predictores diagnosticos de apendicitis aguda complicada en el Servicio de Cirugía General del Hospital Angamos - Suarez - 2018

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar las pruebas de laboratorio como predictores diagnósticos de apendicitis aguda complicada en el servicio de cirugía general del Hospital Angamos-Suarez 2018. Material y método: Se realizó un estudio tipo observacional, retrospectivo, analítico, cuantitativo y de casos y controles...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Santiago Aguirre, Royer Yovani
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/2930
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/2930
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prueba de laboratorio
Valor predictivo de las pruebas
Apendicitis
Cirugía general
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar las pruebas de laboratorio como predictores diagnósticos de apendicitis aguda complicada en el servicio de cirugía general del Hospital Angamos-Suarez 2018. Material y método: Se realizó un estudio tipo observacional, retrospectivo, analítico, cuantitativo y de casos y controles entre enero y diciembre del 2018. Se avaluaron 300 muestras con el diagnostico de apendicitis aguda. Al ingreso se hizo la medición de hemograma y PCR. Se realizo una correlación diagnostica de los marcadores inflamatorios y las características sociodemográficas con los hallazgos post operatorios y/o patológicos. El análisis estadístico se realizó con el programa IBM SPSS Statistics 25. Resultados: De los 300 pacientes seleccionados, 272 cumplieron con los criterios de inclusión, 132 casos y 140 controles. La prevalencia de pacientes con apendicitis aguda complicada (casos) fue de 48.5. En el análisis bivariado y multivariado los marcadores de laboratorio significativos fueron el Nivel de PCR (≥ 10 mg/dl) p=0.000 (OR= 33,369; IC 95% 13,467 – 82,183 y Nivel de leucocitos (≥ 15 000) p=0.000 (OR= 6,780; IC 95% 2,556 – 17,982), constituyéndose como factores de riesgo independientes. Hubo un mayor incremento de los niveles de PCR en los pacientes con apendicitis aguda complicada (casos), con una curva ROC de 8.07 mg/dl y un AUC 0.920. La sensibilidad de esta prueba fue 80% con un VPP de 93% para los casos. Conclusiones: El nivel de PCR y Nivel de leucocitos resultaron ser factores de riesgo independientes y significativos, asociados al desarrollo de apendicitis aguda complicada. Las mismas presentaron un buen grado de precisión diagnostica, siendo así que la variable PCR tuvo un excelente poder discriminatorio, constituyéndose como la variable con el mejor nivel de predicción diagnostica. Palabras clave: Prueba de laboratorio, Valor predictivo de las pruebas, Apendicitis, Cirugía general.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).