Gestión de procesos para mejorar la producción y la planificación en la ejecución de pavimentos rígidos

Descripción del Articulo

Este trabajo tuvo como propósito general determinar la gestión de procesos en empresas de construcción para implementar la herramienta de Lean Construction, para mejorar la producción y la planificación en la ejecución de pavimentos rígidos en las empresas de Lima Metropolitana. La aplicación de her...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Romero Condori, Diego Alonso, Solorzano Morales, Daysi Leonela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/5928
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/5928
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lean Construction
Last Planner System
Gestión de procesos
Pavimentos rígidos
Producción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:Este trabajo tuvo como propósito general determinar la gestión de procesos en empresas de construcción para implementar la herramienta de Lean Construction, para mejorar la producción y la planificación en la ejecución de pavimentos rígidos en las empresas de Lima Metropolitana. La aplicación de herramientas basadas en LC, permitiría cumplir con los objetivos generales proyectado en la obra. La investigación se desarrolló mediante un diseño no experimental, y a través del análisis de técnicas cualitativas y cuantitativas. Inicialmente, se recopiló la información mediante la aplicación de una encuesta, al personal que realizaba obras de construcción de pavimentos rígidos en Lima Metropolitana. Esto permitió diagnosticar la adecuación de la gestión de procesos a los pasos establecidos en la concepción de LC; también se realizó la matriz FODA y el diagrama de Ishikawa, identificando las principales restricciones para el desarrollo de la obra. La evaluación de la gestión de procesos se realizó mediante el análisis de los datos de la aplicación del instrumento, calculando los porcentajes de frecuencia en las que se implementó pasos concretos de la gestión de procesos. Se concluye que se implementa una gestión de procesos con elementos de LC, con algunas debilidades en la dirección de la mano de obra y en la disposición de los materiales. Finalmente se propuso un plan de mejora basada en la herramienta de Last Planner System, para mejorar las debilidades detectadas en la gestión de procesos y sostener las fortalezas que en materia de gestión ya se estaban realizando en la obra.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).