Centro Cultural de arte urbano joven

Descripción del Articulo

En el Perú se han desarrollado nuevas formas de expresión artística que se han difundido de manera importante. Una nueva generación de artistas jóvenes han sido protagonistas de mayores grados de libertad artística y formatos diferentes. Todo indica que esta tendencia moderna y creativa tendrá un cr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Taico Valverde, Bryan Alfredo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/4657
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/4657
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Centro Cultural
Arte Urbano
Arte Contemporáneo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:En el Perú se han desarrollado nuevas formas de expresión artística que se han difundido de manera importante. Una nueva generación de artistas jóvenes han sido protagonistas de mayores grados de libertad artística y formatos diferentes. Todo indica que esta tendencia moderna y creativa tendrá un crecimiento acelerado y con ello sus necesidades irán cambiando de la misma forma apareciendo propuestas arquitectónicas para que las expresiones artísticas de los jóvenes sean canalizadas y difundidas adecuadamente. Vivimos en una ciudad donde el arte no sólo se desarrolla en lugares determinados; sino también, se desarrolla en cualquier ambiente que termina siendo adaptado para que su función, finalmente, sea un taller de escultura, un taller de pintura, o un espacio para experimentar con “nuevas artes”. Se desarrollan nuevas técnicas de pintura en cartulina o sobre lienzo. Otros lo hacen mostrando sus habilidades físicas; por ejemplo, el arte del arte del malabarismo en diferentes semáforos. En otros lugares, aparecen grupos de jóvenes haciendo piruetas o desarrollando lo que llamamos ahora “Street Dance”. Vemos muros pintados con Grafitis, ya sean letras o figuras humanas expresadas según el estilo y técnicas del artista. A pesar de no tener un espacio apropiado, las expresiones artísticas no detienen su evolución y perfeccionamiento. Se evidencia la necesidad de un espacio adecuado para la práctica, enseñanza y exposición de las diferentes tendencias del Arte Urbano que se vienen desarrollando en Lima y con mayores seguidores, por lo que, dadas estas condiciones, se propone un “Centro Cultural de Arte Urbano Joven”.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).