Actividad antibacteriana de nanopartículas de plata sintetizadas vía extracelular frente a Pseudomonas aeruginosa

Descripción del Articulo

La finalidad del presente trabajo consistió en sintetizar nanopartículas de plata empleando una vía de síntesis de bajo costo y amigable con el medio ambiente. Las nanopartículas de plata (NPs-Ag) se obtuvieron a partir de nitrato de plata (AgNO3) 0.01M y se empleó como reductor el sobrenadante de P...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Canal Núñez, Bryan André
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/2678
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/2678
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Nanopartículas de plata
MALDI-TOF
UV-vis
Pseudomonas aeruginosa
actividad antibacteriana de P.aeruginosa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00
Descripción
Sumario:La finalidad del presente trabajo consistió en sintetizar nanopartículas de plata empleando una vía de síntesis de bajo costo y amigable con el medio ambiente. Las nanopartículas de plata (NPs-Ag) se obtuvieron a partir de nitrato de plata (AgNO3) 0.01M y se empleó como reductor el sobrenadante de P. aeruginosa denominada fracción extracelular (FE). La cepa bacteriana de la Pseudomonas aeruginosa y la patogenicidad de ella, se determinó a través de MALDI-TOF, encontrándose que eran las correspondientes. Se trabajo con 3 muestras con volúmenes diferenciados [AgNO3(9ml)- FE (1mL), AgNO3(7ml)- FE (3mL), AgNO3(5ml)- FE (5mL)], denominados M1, M2 y M3, respectivamente. La solución de nitrato de plata se introdujo en tubos de ensayo en diferentes volúmenes (9; 7 y 5 mL) y se puso en contacto con el sobrenadante (FE) durante 44 horas. Las nanopartículas de plata sintetizadas se caracterizaron en cuanto al tamaño hidrodinámico y espectro de absorción, mediante el uso de las técnicas, Dispersión de luz modo dinámico (DLS) y Espectroscopia UV-Visible, respectivamente. Para la evaluación de la actividad antibacteriana se empleó el método de difusión en disco en agar (Técnica Kirby - Bauer), para ello se inocularon, en las placas en las que se cultivó P.aeruginosa; volúmenes de 10,20,30 μL de M1,M2 y M3 respectivamente. Se observó que la actividad promedio de la M3 mostro ser la más efectiva frente P. aeruginosa. Por lo anteriormente descrito se concluye que las nanopartículas de plata obtenidas mostraron estabilidad durante el proceso de síntesis y una elevada actividad antibacteriana
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).