Exportación Completada — 

Diseño e implementación de un prototipo de sistema telemétrico basado en IoT para reducir el tiempo del registro del consumo de la energía eléctrica monofásica residencial utilizando tecnología LPWAN

Descripción del Articulo

El presente trabajo de tesis titulado "Diseño e Implementación de un Prototipo de Sistema Telemétrico Basado en IoT para reducir el tiempo del registro del consumo de la energía eléctrica monofásica residencial utilizando tecnología LPWAN", está compuesto principalmente por el diseño y la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Velásquez Quijada, Marcelo Fabrizio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/4049
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/4049
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tecnologías LPWAN
Medidor de energía eléctrica
IoT
Telemetría
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo de tesis titulado "Diseño e Implementación de un Prototipo de Sistema Telemétrico Basado en IoT para reducir el tiempo del registro del consumo de la energía eléctrica monofásica residencial utilizando tecnología LPWAN", está compuesto principalmente por el diseño y la implementación de un medidor residencial de consumo de energía eléctrica monofásica, un módulo concentrador y una plataforma web, y cuyo objetivo es reducir el tiempo en el registro del consumo de la energía eléctrica monofásica residencial utilizando tecnología LPWAN. Se diseñó e implementó de manera exitosa un subsistema de comunicaciones, lo cual se vio plasmado en la correcta conectividad de todos sus componentes, así como la correcta y estable transmisión de los datos. Se diseño e implementó de manera exitosa un subsistema electrónico de medición que fue capaz de medir energía activa monofásica, voltaje, corriente, factor de potencia, potencia activa y frecuencia. Asimismo, se evidenció que el subsistema electrónico de medición demostró una mejor resolución que el medidor instalado en el domicilio por la empresa distribuidora. Se integró de manera exitosa una plataforma web de uso libre para el almacenamiento, visualización y gestión de la información. Asimismo, dentro de esta plataforma se elaboró una dashboard para la visualización de la información de manera gráfica. Se logró registrar los datos de medición cada 30 segundos. Finalmente, se diseñó e implementó un subsistema mecánico para el alojamiento físico de los componentes electrónicos. Este subsistema fue capaz de proteger los componentes electrónicos frente a golpes leves.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).