INTERVENCIÓN EDUCATIVA EN EL NIVEL DE CONOCIMIENTO SOBRE EL MANEJO DE PRIMEROS AUXILIOS EN DOCENTES DE UNA INSTITUCIÓN EDUCATIVA PÚBLICA

Descripción del Articulo

Introducción: A nivel mundial cada año fallecen una cantidad significativa de personas por desconocer las acciones que se deben de realizar ante una emergencia y la falta de conocimiento para aplicarlas sustentadas en ideas erróneas. Los accidentes se encuentran dentro de las principales causas de m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Natalia Mishell Medina Olivar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/6597
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/6597
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Intervención Educativa, conocimiento, primeros auxilios, docentes.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Introducción: A nivel mundial cada año fallecen una cantidad significativa de personas por desconocer las acciones que se deben de realizar ante una emergencia y la falta de conocimiento para aplicarlas sustentadas en ideas erróneas. Los accidentes se encuentran dentro de las principales causas de mortalidad y morbilidad infantil, se señala que la mayoría de los accidentes que causan lesiones y muertes se producen en el hogar y en el colegio. Es así como el estudiante se encuentra en una situación de accidente dentro de su institución educativa su salud en ese momento dependerá del docente o persona encargada del manejo de situaciones de emergencia, brindándole los primeros auxilios necesarios hasta que reciba la ayuda especializada. Objetivo: Evaluar la eficacia de una intervención educativa en el nivel de conocimiento sobre el manejo de primeros auxilios en docentes de la institución educativa Juan Guerrero Quimper - Villa María del Triunfo 2022. Metodología: El presente trabajo de investigación fue de enfoque cuantitativo, tipo básica, longitudinal, de diseño experimental: preexperimental. El estudio se realizó en la institución educativa Juan Guerrero Quimper, se conformó la muestra por 31 docentes que laboran en la institución educativa seleccionada por muestreo no probabilístico. Resultados: Del total de los docentes encuestados, antes de la intervención, el 25,8% (8) presentó conocimiento bajo, el 38,7% (12) presentó conocimiento medio y el 35,5% (11) presentó conocimiento alto; y después de la intervención, el 3,2% (1) presentó conocimiento bajo, el 19,4% (6) presentó conocimiento medio y el 77,4% (31) presentó conocimiento alto. Existe diferencia (p<0,05) entre los puntajes antes y después de la intervención educativa sobre el conocimiento del manejo de primeros auxilios. Conclusión: La intervención educativa en el nivel de conocimiento sobre el manejo de primeros auxilios en los docentes de la institución educativa Juan Guerrero Quimper - Villa Maria del Triunfo 2022 fue eficaz.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).