Aspectos epidemiológicos y anatomopatológicos de apendicitis aguda en cirugía pediátrica en el Hospital Nacional “Luis N. Saenz” PNP, Enero – Diciembre 2014
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar los aspectos epidemiológicos y anátomo – patológico de la apendicitis aguda en cirugía pediátrica del Hospital Nacional “Luis N. Saenz” PNP en el periodo enero – diciembre 2014. Materiales y método: Estudio descriptivo, retrospectivo y de corte transversal. La población seleccio...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Ricardo Palma |
Repositorio: | URP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/507 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/507 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Apendicitis aguda población pediátrica diagnóstico tiempo de enfermedad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
Sumario: | Objetivo: Determinar los aspectos epidemiológicos y anátomo – patológico de la apendicitis aguda en cirugía pediátrica del Hospital Nacional “Luis N. Saenz” PNP en el periodo enero – diciembre 2014. Materiales y método: Estudio descriptivo, retrospectivo y de corte transversal. La población seleccionada fue de 86 pacientes de ambos sexos, entre 0 y 13 años con diagnóstico de apendicitis aguda durante el periodo 2014. Se revisaron las historias clínicas y fichas de anatomía patológica y se elaboró una ficha de recolección de datos para obtener la información requerida. Resultados: La incidencia de apendicitis aguda en la población de estudio fue de 86. La apendicitis aguda predominó en el sexo masculino (65.5%). El grupo de edad más frecuente fue de 10 a 13 años (48.8%). El tipo de apendicitis más frecuente fue la complicada (54.6%). El tiempo de enfermedad más frecuente fue de 24 – 48 horas (52.3%). El síntoma más frecuente fue el dolor abdominal (82.6%). El diagnóstico anátomo - patológico más frecuente fue la apendicitis gangrenosa (40.7%). Conclusiones: La apendicitis aguda fue más frecuente en el sexo masculino y en el grupo de edad de 10 a 13 años. El síntoma más frecuente fue el dolor abdominal. El diagnóstico anátomo – patológico más frecuente fue la apendicitis gangrenosa. La mayoría de pacientes acudieron con un tiempo de enfermedad de 24-48 horas. El tipo de apendicitis más frecuente fue la complicada. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).