Factores de riesgo cardiovasculares asociados al deterioro cognitivo en pacientes adultos de consultorio externo de medicina del Complejo Hospitalario PNP Luis N. Sáenz en el año 2019
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la asociación entre los factores de riesgo cardiovasculares y el deterioro cognitivo en pacientes >50 años atendidos en el consultorio externo de Medicina del Complejo Hospitalario PNP Luis N. Sáenz (CHPNPLNS) en el año 2019. Metodología: Se realizó un estudio tipo transversa...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Ricardo Palma |
| Repositorio: | URP-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/2883 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/2883 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Deterioro Cognitivo Factores de Riesgo Cardiovasculares Hipertensión Dislipidemias Diabetes Mellitus https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
| Sumario: | Objetivo: Determinar la asociación entre los factores de riesgo cardiovasculares y el deterioro cognitivo en pacientes >50 años atendidos en el consultorio externo de Medicina del Complejo Hospitalario PNP Luis N. Sáenz (CHPNPLNS) en el año 2019. Metodología: Se realizó un estudio tipo transversal, observacional, cuantitativo, analítico y de estadística inferencial que incluyó a pacientes >50 años atendidos en el consultorio externo de Medicina del (CHPNPLNS) durante el año 2019, calculándose 357 pacientes a quienes se les realizó el Mini – Mental State Examination (MMSE). Se realizó el análisis descriptivo e inferencial mediante el programa IBM SPSS Statistics v25. Resultados: El deterioro cognitivo estuvo asociado significativamente a las variables sociodemográficas sexo masculino (OR= 1.82, IC 95% 1.17 – 2.84, P= 0.007), viudez (OR= 10.69, IC 95% 3.03 – 37.72, P= <0.001), edad > 60 años (OR= 3.94, IC 95% 1.15 – 13.49, P= 0.019); así como a los factores cardiovasculares sobrepeso/obesidad (OR= 5.43, IC 95% 2.26 – 13.06, P= <0.001), hipertensión (OR= 3.67, IC 95% 2.32 – 5.81, P= <0.001), diabetes mellitus (OR= 10.62, IC 95% 6.27 – 18.00, P= <0.001) y dislipidemia (OR= 2.23, IC 95% 1.29 – 3.84, P= 0.003); sin embargo, sexo, estado civil, edad, IMC y dislipidemia no muestran significancia estadística según el análisis multivariado. Igualmente se evidenció un riesgo creciente al asociar dos factores de riesgo cardiovasculares (OR= 12.88, IC 95% 6.0 – 27.63, P= <0.001) y tres factores de riesgo (OR= 51.19, IC 95% 13.26 – 197.70, P= <0.001). Conclusiones: Como resultado de este estudio se encontró que los Factores de Riesgo Cardiovasculares están asociados a Deterioro Cognitivo en la población estudiada. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).