OBESIDAD COMO FACTOR DE RIESGO EN EL DESARROLLO DE ACNÉ VULGAR EN PACIENTES DEL SERVICIO DE DERMATOLOGÍA DEL HOSPITAL HIPÓLITO UNANUE DURANTE EL PERIODO 2019-2020

Descripción del Articulo

Introducción: El acné vulgar y la obesidad son dos enfermedades no transmisibles que están empezando a hacerse conocidas observándose el impacto de la obesidad en patologías de la piel con una alta prevalencia a nivel mundial. Objetivos: Determinar si la obesidad es factor de riesgo en el desarrollo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Deza Espinoza, Kevin Anderson
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/7316
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/7316
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Obesidad; Factor de riesgo, Acné vulgar (fuente: DeCS- BIREME).
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:Introducción: El acné vulgar y la obesidad son dos enfermedades no transmisibles que están empezando a hacerse conocidas observándose el impacto de la obesidad en patologías de la piel con una alta prevalencia a nivel mundial. Objetivos: Determinar si la obesidad es factor de riesgo en el desarrollo de acné vulgar en pacientes atendidos en el servicio de dermatología del Hospital Hipólito Unanue entre el periodo del 2019-2020. Materiales y métodos: Se realizará un estudio de tipo observacional, analítico, tipo casos y controles mediante la recolección de datos en las historias clínicas de pacientes que tengan más de 10 años de edad. Resultados: A partir de la muestra obtenida cumpliéndose los criterios de inclusión y exclusión se encontró una asociación estadísticamente significativa entre la obesidad (OR ajustado: 11.12, IC 95% 2.25-54.90), la edad “menor de 30 años” (OR ajustado: 6.05, IC 95% 1.94-18.8), el aumento de IMC (OR crudo=1.12 IC=95% (1.027-1.22), y aumento de altura (OR crudo de 0.030 IC=95% (0.0002-0.57) en relación al acné vulgar, siendo la variable altura un factor protector. Otras variables como sexo, peso, antecedentes heredofamiliares de acné, lugar de residencia y la condición laboral no presentaron asociación significativa. Conclusiones: La obesidad, la edad menor de 30 años, el aumento del IMC y aumento de altura están asociados al desarrollo de acné vulgar en pacientes atendidos en el servicio de dermatología del Hospital Hipólito Unanue entre el periodo del 2019-2020.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).