Nivel de conocimiento sobre autismo y su relación con la participación de los padres en el tratamiento en la Asociación De Padres y Amigos de Personas con Autismo 2013

Descripción del Articulo

Introducción: El autismo es un trastorno infantil del desarrollo, que afecta el nivel cognitivo, conductual y lingüístico; esto se evidencia en el niño según los signos y síntomas a partir de los 3 años. En los últimos años a nivel mundial está ascendiendo, en Latinoamérica y en el Perú no existen e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salazar Fierro, Angela Pamela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/280
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/280
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Trastorno autístico,
Síndrome de Rett
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Introducción: El autismo es un trastorno infantil del desarrollo, que afecta el nivel cognitivo, conductual y lingüístico; esto se evidencia en el niño según los signos y síntomas a partir de los 3 años. En los últimos años a nivel mundial está ascendiendo, en Latinoamérica y en el Perú no existen estadísticas precisas sobre el número de niños con autismo, pues se considera dentro del grupo de discapacitados, constituyendo el 31.4% de la población total. Objetivo: Determinar el nivel de conocimiento sobre autismo y su relación con la participación de los padres en el tratamiento en la Asociación de padres y amigos de personas con autismo. Metodología: El tipo de investigación es cuantitativa de diseño correlacional, transversal y prospectivo. El área de estudio fue en Asociación de Padres y Amigos de personas con autismo, la población estuvo constituida por 50 padres de familia aplicando el muestreo no probabilístico. La técnica que se utilizó fue la encuesta y observación, los instrumentos fueron sometidos a pruebas de validez y confiabilidad. Los resultados fueron procesados en el programa Excel y SPSS v. 19, presentando tablas y gráficos estadísticos. Resultados: Se determinó que los padres tienen nivel de conocimiento medio sobre la enfermedad de sus hijos 68%, bajo 18% y alto 14%. Con respecto a la participación en el tratamiento de sus hijos se obtiene de forma adecuada 82% e inadecuadamente 18%. Conclusiones: Según los datos obtenidos, nos permite definir que a mayor conocimiento de los padres de niños autistas será proporcional la participación en el tratamiento respectivo, en el cual existe una correlación entre las variables establecidas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).