Sistema embebido para adquisión de parámetros ambientales con comunicación a PC

Descripción del Articulo

El texto destaca la importancia del conocimiento sobre las variaciones climáticas a lo largo de la historia, que ha influido en áreas como la agricultura y la navegación. Desde la antigüedad, diversas civilizaciones, como los egipcios y babilonios, han observado fenómenos climáticos y astronómicos p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bustamante Avanzini, Renzo Emilio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2008
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/58
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/58
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema embebido para adquisión de parámetros ambientales con comunicación a PC
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.00
Descripción
Sumario:El texto destaca la importancia del conocimiento sobre las variaciones climáticas a lo largo de la historia, que ha influido en áreas como la agricultura y la navegación. Desde la antigüedad, diversas civilizaciones, como los egipcios y babilonios, han observado fenómenos climáticos y astronómicos para predecir el clima y planificar actividades agrícolas. Aristóteles también contribuyó con sus observaciones en "Meteorológica". A partir del siglo XVII, se realizaron importantes avances en meteorología con la invención de instrumentos como el termómetro y el barómetro, y la creación de una red de estaciones de observación en Europa. Con el desarrollo del telégrafo en el siglo XIX y, más tarde, durante las Guerras Mundiales, el pronóstico meteorológico se volvió crucial. Hoy, la meteorología se apoya en computadoras y modelos matemáticos para analizar el clima
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).