Factores asociados a infección por catéter en los pacientes diabéticos hemodializados del hospital nacional Daniel Alcides Carrión durante el periodo 2015-2017

Descripción del Articulo

Introducción: Las infecciones por catéter de hemodiálisis son una de las principales causas del aumento de la morbi-mortalidad y el costo de la terapia de reemplazo renal en pacientes con enfermedad renal crónica. Objetivo: Determinar los factores asociados a infección por catéter de los pacientes d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Morales Antón, Claudia Yanella
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/1179
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/1179
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enfermedad Renal crónica
Hemodiálisis
Infección por catéter
Diabetes mellitus
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:Introducción: Las infecciones por catéter de hemodiálisis son una de las principales causas del aumento de la morbi-mortalidad y el costo de la terapia de reemplazo renal en pacientes con enfermedad renal crónica. Objetivo: Determinar los factores asociados a infección por catéter de los pacientes diabéticos en terapia de hemodiálisis del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión durante el periodo 2015-2017. Material y métodos: Factores de riesgo asociados a infección por catéter de los pacientes diabéticos fueron estudiados utilizando un estudio caso- control en el periodo Enero 2015-Diciembre 2017. 53 pacientes diabéticos con enfermedad renal crónica en terapia de hemodiálisis que presentaron hemocultivos positivos fueron considerados como casos. Los controles estuvieron constituidos por 53 pacientes de la misma institución y características que no presentaron hemocultivos positivos durante el periodo de estudio. La base de datos fue recolectada de las historias clínicas. Se realizó estadística descriptiva y análisis bivariado. Resultados: El principal agente infeccioso fue Staphylococcus aureus 60% seguido por Staphylococcus coagulasa negativo 25%, Klebsiella pneumoniae 11% y Ochrobactrum anthropi 4%. Las variables sexo (p<0.05 OR=4,45 IC95% 1,92-10,34), edad mayor a 65 años (p<0.05 OR=10,7 IC95% 3,69-31,26) e infección previa (p<0.05 OR=7,36 IC95% 2,52-21,44) demostraron ser estadísticamente significativos como factores de riesgo para presentar infección por catéter venoso central en pacientes diabéticos en terapia de hemodiálisis. Mientras que el utilizar un CVC no tunelizados (p<0.05 OR=0,32 IC95% 0,105-0,97) fue un factor protector de infección por catéter.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).