Factores de riesgo asociados a embarazo ectópico en pacientes atendidas en el Servicio de Gineco-Obstetricia del Hospital de Vitarte en el periodo Enero-Diciembre del 2015
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar los factores de riesgo del embarazo ectópico en pacientes del Hospital de Vitarte. Material y métodos: Se realizó un estudio analítico caso-control en una muestra de 55 casos (embarazos ectópicos) y 55 controles (embarazos normales) apareados por edad gestacional. Se evaluaron l...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Ricardo Palma |
Repositorio: | URP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/1412 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/1412 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Dolor Pélvico Factores de Riesgo Embarazo Ectópico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
Sumario: | Objetivo: Determinar los factores de riesgo del embarazo ectópico en pacientes del Hospital de Vitarte. Material y métodos: Se realizó un estudio analítico caso-control en una muestra de 55 casos (embarazos ectópicos) y 55 controles (embarazos normales) apareados por edad gestacional. Se evaluaron los factores sociodemográficos (edad, pareja y grado de instrucción materno), antecedentes (embarazo ectópico previo, cirugía tubárica previa, dispositivo intrauterino, enfermedad inflamatoria pélvica, aborto/legrado, hábito de fumar, infecundidad, fertilización in vitro, parejas sexuales > 3, inicio de relaciones sexuales antes de los 18 años, paridad) y factores clínicos (dolor pélvico, sangrado vaginal anormal, masa anexial). Los datos fueron procesados en el programa SPSS.23. Se realizó un análisis bivariado obteniendo el Odds Ratio (OR) e intervalo de confianza al 95% (IC95%), y se obtuvo la potencia de los factores de riesgo independientes con significancia estadística p<0.05 mediante el análisis de regresión logística binaria (ORc, IC95%c). Los factores confusores fueron controlados en el diseño y en el análisis. Resultados: Los factores de riesgo independientes para embarazo ectópico con significancia estadística (p<0.05) fueron: embarazo ectópico previo (ORc= 14.603; IC95%c:2.123-100.433), dolor pélvico (ORc= 10.839; IC95%c: 2.643-44.446), masa anexial palpable (ORc= 10.611; IC95%c: 1.949-57.763), aborto/legrado (ORc= 7.542; IC95%c: 1.492-38.137), edad materna > 35 años (ORc= 6.928; IC95%c: 1.355-35.432), sangrado vaginal anormal (ORc= 4.197; IC95%c: 1.170-15.050) y enfermedad inflamatoria pélvica (ORc= 3.556; IC95%c: 1.024-12.356). Conclusiones: Los principales factores de riesgo para embarazo ectópico en las gestantes del Hospital Vitarte son: embarazo ectópico previo, dolor pélvico, masa anexial palpable, aborto/legrado, edad materna > 35 años, sangrado vaginal anormal y enfermedad inflamatoria pélvica. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).