Apart hotel con identidad arquitectónica arequipeña contemporánea

Descripción del Articulo

El tema propuesto es un proyecto arquitectónico, “Apart-Hotel con identidad arquitectónica arequipeña contemporánea”, como modelo arquitectónico en el distrito de Alto Selva Alegre de Arequipa, el proyecto busca ser un prototipo para la formulación de hoteles en la ciudad, esto debido a que los hote...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rivero Geng, Geraldine, Rodríguez Antezana, Daniel Alfonso
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/4475
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/4475
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Apart hotel
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:El tema propuesto es un proyecto arquitectónico, “Apart-Hotel con identidad arquitectónica arequipeña contemporánea”, como modelo arquitectónico en el distrito de Alto Selva Alegre de Arequipa, el proyecto busca ser un prototipo para la formulación de hoteles en la ciudad, esto debido a que los hoteles se caracterizan por carecer de identidad y no transmitir al turista su conexión con el entorno, una problemática que encontramos en todo el país. El hotel cuenta con restaurante, salas de usos múltiples, salas de convenciones, ambientes considerados en el sector público que se encuentra en el primer sector (Sector 1) ya que se considera que es de uso externo y propio (huéspedes), gimnasio, spa, piscina se encuentran en el sector común- privado (Sector 2), un nexo entre los otros dos sectores, ya que son ambientes de uso común de los huéspedes y finalmente el sector privado (Sector 3) que cuenta con 86 habitaciones y 10 apartamentos. Todos los sectores se conectan mediante 4 patios que permiten además la conexión con el exterior y aprovecha las visuales que obtenemos del emplazamiento para aprovechar la vista a la campiña y al río Chili. El emplazamiento de la edificación se hizo de forma escalonada debido a la pendiente del terreno, para no alterar el perfil de la zona y poder mimetizarse con el entorno, se usarán materiales locales (sillar) y elementos arquitectónicos que identifican al lugar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).