ASOCIACIÓN DE LA CALIDAD DE SUEÑO AL SOBREPESO Y OBESIDAD EN ESCOLARES DE EDUCACIÓN PRIMARIA DE COLEGIOS PÚBLICOS DE COMAS EN EL AÑO 2022

Descripción del Articulo

Introducción: La alteración del sueño se ha convertido en un problema de salud pública a nivel mundial, esta alteración está acompañada de importantes repercusiones en la salud de los niños, ya que una disminución de las horas de sueños llega a afectar la calidad de vida de los estudiantes, obstacul...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sánchez Miraval, Ely Luisa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/6274
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/6274
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:calidad de sueño, sobrepeso, obesidad, estudiantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:Introducción: La alteración del sueño se ha convertido en un problema de salud pública a nivel mundial, esta alteración está acompañada de importantes repercusiones en la salud de los niños, ya que una disminución de las horas de sueños llega a afectar la calidad de vida de los estudiantes, obstaculizando su desarrollo óptimo. Los escolares que reportan una mala calidad del sueño tienden a demostrar un alto nivel de irritabilidad, ansiedad, tensión, depresión, confusión y problemas generales de salud. Al ser los niños la población más vulnerable, el impacto pude causar un incremento de su ingesta diaria de alimentos, trayendo como consecuencia problemas de sobrepeso y/u obesidad. Objetivo: Determinar la asociación entre la calidad del sueño al sobrepeso y obesidad en escolares de educación primaria de colegios públicos de Comas en el año 2022. Métodos: Se realizó un estudio de tipo analítico, cuantitativo, prospectivo, correlacional y transversal. Se evaluó a 1000 escolares de educación primaria de tres colegios públicos de Comas, aplicando la encuesta de índice de calidad de sueño de Pittsburg (ICSP) y mediciones antropométricas para determinar la variable sobrepeso y obesidad. Se realizó el análisis estadístico mediante la prueba de Chi cuadrado y razón de prevalencias crudas y ajustadas. Resultados: De los 1000 encuestados se trabajó con 989 escolares de educación primaria, cuya edad media fue 11,17 y su desviación estándar +/- 3,14, siendo 51% varones. Tanto varones como mujeres tenían mala calidad de sueño, 51,4%(n = 508); según el índice de masa corporal, el 31,6% tuvieron exceso de peso (sobrepeso y obesidad). La asociación de la calidad de sueño al sobrepeso y obesidad fue estadísticamente significativa (RP= 17,84; IC 95%: 11 – 28,92; p valor = 0,000). Conclusiones: Se concluye que la mala calidad de sueño se asoció significativamente con el aumento del riesgo de sobrepeso y obesidad, en escolares de educación primaria de colegios públicos. Además, se observó asociación significativa del sobrepeso y obesidad con el sexo femenino.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).