Exportación Completada — 

Los ingresos por juego en máquinas y su incidencia sobre el impuesto al juego de casinos y máquinas tragamonedas, empresa Blue Bird Investment S.A.C., de Lima Metropolitana año 2018

Descripción del Articulo

La problemática de la presente tesis se centra en la identificación del ingreso neto para el correcto cálculo del Impuesto al Juego de Casinos y Máquinas Tragamonedas, por ello se formuló el siguiente problema ¿Cuál es la incidencia de los ingresos por juego en máquinas sobre el Impuesto al Juego de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tirado Fernández, Isabel Catterine
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/3597
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/3597
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ingresos
Casinos y Máquinas Tragamonedas
Impuesto al Juego
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:La problemática de la presente tesis se centra en la identificación del ingreso neto para el correcto cálculo del Impuesto al Juego de Casinos y Máquinas Tragamonedas, por ello se formuló el siguiente problema ¿Cuál es la incidencia de los ingresos por juego en máquinas sobre el Impuesto al Juego de Casinos y Máquinas Tragamonedas de la empresa Blue Bird Investment S.A.C., Lima Metropolitana, en el año 2018? El objetivo general del presente trabajo de investigación es demostrar como inciden los ingresos por juego en máquinas sobre el impuesto al Juego de Casinos y Máquinas Tragamonedas, esto es con la finalidad de realizar una gestión contable y tributaria. La hipótesis que se consideró en este trabajo de investigación es que los ingresos por juego en máquinas tragamonedas inciden sobre el Impuesto al Juego de Casinos y Máquinas Tragamonedas de la empresa Blue Bird Investment SAC ejercicio 2018. La presente investigación es aplicada, no correlacional y de corte transversal, cuyo diseño metodológico es descriptivo. Se realizaron 28 preguntas y se realizó la encuesta a 63 personas de las áreas de finanzas, contabilidad y operaciones con conocimiento del rubro de tragamonedas que en la mayoría de los casos está conformada por los asistentes, analistas, contadores y gerentes. Para obtener los resultados de la muestra se utilizó los instrumentos de recolección de datos como la encuesta y la escala de Likert la cual nos permite evaluar el grado de conformidad del encuestado a través de las tablas de frecuencia y procesamiento de datos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).