Caracterización del riesgo disergonómico en trabajadores administrativos de la empresa Industrias Alimenticias Cusco S.A. en el año 2022

Descripción del Articulo

En la empresa Industrias Alimenticias Cusco S.A., dedicada a la elaboración de productos alimenticios, enfocada en el proceso productivo, laboran 70 trabajadores, quienes desarrollan actividades administrativas, los cuales participan indirectamente en dicho proceso y no se ha valorado los factores d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cabrera Casafranca, Carolina Raquel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/5970
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/5970
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Riesgo disergonómico
trabajadores administrativos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10
Descripción
Sumario:En la empresa Industrias Alimenticias Cusco S.A., dedicada a la elaboración de productos alimenticios, enfocada en el proceso productivo, laboran 70 trabajadores, quienes desarrollan actividades administrativas, los cuales participan indirectamente en dicho proceso y no se ha valorado los factores de riesgo disergonómico pese a que laboran en una jornada de 9 horas diarias, con trabajo sedente, sin pausas activas, adoptando posturas inadecuadas y quedando expuestos a peligros de tipo disergonómicos por lo cual resulta necesario valorar los factores de riesgo significativos en dicho grupo. La problemática de la investigación es: ¿Cuáles son los factores de riesgo disergonómico en los puestos de trabajo de los trabajadores administrativos de la empresa Industrias Alimenticias Cusco S.A. en el año 2022?, con el objetivo de caracterizar el riesgo disergonómico en los puestos de trabajo de los trabajadores administrativos de la Empresa Industrias Alimenticias Cusco S.A. en el año 2022. El tipo de investigación es retrospectivo y descriptivo donde se va a describir las variables tal como se encuentra en la realidad y caracterizar los factores de riesgo disergonómicos en una muestra. En cuanto a la población de este estudio comprende a todos los trabajadores administrativos de la empresa Industrias Alimenticias Cusco S.A.: 70 trabajadores entre profesionales y no profesionales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).