Utilidad del índice intravesical prostático como factor predictor de Hiperplasia Benigna de Próstata en el Hospital III Suárez Angamos en el periodo 2016 - 2022

Descripción del Articulo

Este proyecto de investigación se encuentra en base al objetivo de demostrar la utilidad del índice intravesical prostático como factor predictor de Hiperplasia Benigna de Próstata en el hospital III Suarez Angamos en el periodo 2016 – 2022. La indagación está conformada por una descripción de la re...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Leon Rosales, Brayan Steev
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/8260
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/8260
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Urología
Índice intravesical prostático
Hiperplasia Benigna
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.20
Descripción
Sumario:Este proyecto de investigación se encuentra en base al objetivo de demostrar la utilidad del índice intravesical prostático como factor predictor de Hiperplasia Benigna de Próstata en el hospital III Suarez Angamos en el periodo 2016 – 2022. La indagación está conformada por una descripción de la realidad problemática, formulación del problema, línea de investigación, objetivos, justificación, antecedentes, bases teóricas, hipótesis y un cronograma de actividades. La metodología considerada en esta indagación fue un estudio de tipo observacional, analítico y de pruebas diagnósticas. En cuanto a la población, fue conformada por pacientes con HBP del servicio de urología atendidos en el Hospital III Suárez Angamos durante el 2016 – 2022. El tamaño muestral fue de 272 pacientes. A fin de la recolección de datos se empleó la técnica de revisión documental de historias clínicas, juntamente con el instrumento de hoja de recolección que es de autoría propia, el cual fue debidamente validada por medio de un juicio de expertos
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).