Correlación entre el antígeno prostático específico (PSA) y el volumen prostático en pacientes con hiperplasia benigna de próstata atendidos en el Servicio de Urología del Hospital Regional de Moquegua en el período 2021- 2022
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la correlación entre los niveles de antígeno prostático especifico (PSA) y el volumen prostático en pacientes con hiperplasia benigna de próstata atendidos en el servicio de urología del hospital regional de Moquegua en el periodo 2021- 2022. Material y método: Estudio retrospec...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Privada de Tacna |
Repositorio: | UPT-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/2639 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12969/2639 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Hiperplasia benigna Próstata Correlación Volumen prostático PSA http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.20 |
Sumario: | Objetivo: Determinar la correlación entre los niveles de antígeno prostático especifico (PSA) y el volumen prostático en pacientes con hiperplasia benigna de próstata atendidos en el servicio de urología del hospital regional de Moquegua en el periodo 2021- 2022. Material y método: Estudio retrospectivo, observacional, de corte transversal, correlacional. La muestra estuvo conformada por de 64 pacientes con diagnóstico anatomopatológico de Hiperplasia Benigna de próstata en el periodo 2021-2022. Se utilizó la prueba de Rho de Spearman para para determinar la correlación. Resultados: La población total fue de 64 pacientes. Se encontró una media de edad de 71.47 [IC95% 70.13- 72.82] años, el tiempo de enfermedad promedio fue 1.90 [IC95% 1.75- 2,04] años, procedentes de zona urbana 85.9% y con secundaria completa 32.8%. El síntoma más frecuente fue el chorro miccional débil 53.1%. La media del PSA fue de 1.88 [IC95% 1.70- 2,06] ng/ml., el volumen prostático medio fue 90.66 [IC95% 81.82- 99.50]CC. Se encontró una correlación directa y positiva entre el PSA y el Volumen prostático con un p valor (p=0.011), coeficiente (Rho=0,315). Conclusión: Existe una correlación positiva y directa entre los niveles del antígeno prostático especifico (PSA) y el volumen prostático en pacientes con hiperplasia benigna de próstata atendidos en el servicio de urología del hospital regional de Moquegua en el periodo 2021- 2022. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).