Factores asociados a la deshidratación severa por Enfermedad Diarreica Aguda en niños menores de 5 años atendidos en el Hospital de Vitarte durante el año 2021
Descripción del Articulo
En 2018, la diarrea causó más de medio millón de muertes en niños menores de 5 años1,2. La mayoría de estas muertes ocurren en países de ingresos bajos y medianos. Mientras tanto, en los países de ingresos altos, la enfermedad rara vez es mortal, pero es una de las principales causas de visitas a la...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Ricardo Palma |
Repositorio: | URP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/6941 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/6941 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Deshidratación severa Enfermedad Diarreica Aguda Niños https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | En 2018, la diarrea causó más de medio millón de muertes en niños menores de 5 años1,2. La mayoría de estas muertes ocurren en países de ingresos bajos y medianos. Mientras tanto, en los países de ingresos altos, la enfermedad rara vez es mortal, pero es una de las principales causas de visitas a la sala de emergencias y hospitalización3. La Organización Mundial de la Salud (OMS) define la diarrea aguda como tres o más deposiciones sueltas o blandas por día durante 3 o más días y menos de 14 días.4 Por otro lado, la Academia Estadounidense de Pediatría (AAP) define la gastroenteritis aguda como una enfermedad diarreica rápidamente progresiva con o sin síntomas como náuseas, vómitos, fiebre o dolor abdominal.5 Cuando la literatura se enfoca en el impacto de la enfermedad en niños de bajos y medianos recursos, el término preferido es “diarrea aguda” o “diarrea”, mientras que cuando la literatura se enfoca en niños en países de altos ingresos, el término más utilizado es “ gastroenteritis". Aunque se basan en definiciones diferentes, todos estos términos describen la misma enfermedad: infecciones gastrointestinales causadas por microorganismos específicos como rotavirus, norovirus, salmonella, E. coli y campylobacter. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).