Factores asociados a insomnio en internos de medicina de la Universidad Ricardo Palma 2021

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la prevalencia y factores asociados a insomnio en internos de medicina de la Universidad Ricardo Palma 2021. Material y métodos: El diseño de investigación fue de tipo cuantitativo, observacional, analítico y de corte transversal; integrado por 98 Internos de Medicina Humana que...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Tavara Picoy, Fernando Giuseppe, Prado Asencios, Etty
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/5461
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/5461
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Trastornos del Inicio y del Mantenimiento del Sueño
Internado y Residencia
Factores Asociados
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la prevalencia y factores asociados a insomnio en internos de medicina de la Universidad Ricardo Palma 2021. Material y métodos: El diseño de investigación fue de tipo cuantitativo, observacional, analítico y de corte transversal; integrado por 98 Internos de Medicina Humana que completaron la encuesta y cuestionarios autoaplicables (ICSP y EAI). Se realizó el análisis descriptivo en barras de frecuencias, el análisis estadístico bivariado y multivariado, teniendo como variable dependiente al insomnio y como variables independientes: Las características sociodemográficas, laborales, consumo de tabaco y bebidas energéticas; y calidad de sueño. Empleando la razón de prevalencia cruda y ajustada, con intervalos de confianza del 95% y estimando estadísticamente significativo el p<0.05, mediante la regresión de Poisson con varianza robusta. Resultados: De 98 internos, el 80,61% (n=79) presento insomnio. En el análisis bivariado la variable mala calidad de sueño se encontró asociación significativa con la variable insomnio con un p=0.007. En el análisis multivariado la variable área de rotación por mes, considerando médicas y quirúrgicas simultáneamente, se encontró asociación significativa con la variable insomnio con una PRa: 1,184; un IC del 95%: 1,016 - 1,357; y un p=0,030. Además, las variables como: Edad, estado civil, sexo, horas laboradas por mes, guardias diurnas o nocturnas por mes, consumo de tabaco y de bebidas energéticas no presentaron asociación significativa con la variable insomnio. Conclusión: El tener mala calidad de sueño y rotar simultáneamente en el mes por las especialidades médicas y quirúrgicas, son factores asociados para la manifestación de insomnio en los Internos de Medicina Humana.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).