Características clínico-epidemiológicas de la Neurocriptococosis en pacientes hospitalizados en el servicio de Infectología en el Hospital Daniel Alcides Carrión en el periodo 2019-2020
Descripción del Articulo
La criptococosis es una micosis que se va a causar por las especies del complejo criptococcus neoformans que se presenta mayormente en la primera etapa de la adultez con diagnóstico de infección por VIH a nivel mundial.1 Pese al advenimiento del Tarv la meningitis por criptococcus es una de las caus...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Ricardo Palma |
| Repositorio: | URP-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/4454 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/4454 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Neurocriptococosis https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.08 |
| Sumario: | La criptococosis es una micosis que se va a causar por las especies del complejo criptococcus neoformans que se presenta mayormente en la primera etapa de la adultez con diagnóstico de infección por VIH a nivel mundial.1 Pese al advenimiento del Tarv la meningitis por criptococcus es una de las causas más comunes de muerte relacionada con el SIDA a nivel mundial, y también es la infección fúngica más común del sistema nervioso central, que se caracteriza por un tratamiento difícil, alta mortalidad y larga curso de la enfermedad.2 Se puede calcular en promedio que ocurren aproximadamente un millón de casos de criptococosis meníngea en pacientes con vih en estadio sida y de los cuales, unos 720.000 se ubican en el África Subsahariana. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).