La mujer como sujeto activo en el delito de Feminicidio
Descripción del Articulo
La presente investigación, tiene como finalidad analizar el sujeto activo del tipo penal Feminicidio, el cual se encuentra reflejado en la fórmula “el que”, fórmula gramatical que ocasiona que haya diversas interpretaciones; dentro de las cuales, se encuentran las que sostienen que el sujeto activo...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Ricardo Palma |
| Repositorio: | URP-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/5246 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/5246 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Feminicidio Sujeto Activo Acuerdo Plenario Principio de Culpabilidad Principio de Legalidad Derecho Penal de Autor Responsabilidad Penal de Acto https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| id |
URPU_3852bd8f11fb4fb445a4aeacc5521100 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/5246 |
| network_acronym_str |
URPU |
| network_name_str |
URP-Tesis |
| repository_id_str |
4057 |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
La mujer como sujeto activo en el delito de Feminicidio |
| title |
La mujer como sujeto activo en el delito de Feminicidio |
| spellingShingle |
La mujer como sujeto activo en el delito de Feminicidio Cabrera Gama, Karla Milagros Feminicidio Sujeto Activo Acuerdo Plenario Principio de Culpabilidad Principio de Legalidad Derecho Penal de Autor Responsabilidad Penal de Acto https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| title_short |
La mujer como sujeto activo en el delito de Feminicidio |
| title_full |
La mujer como sujeto activo en el delito de Feminicidio |
| title_fullStr |
La mujer como sujeto activo en el delito de Feminicidio |
| title_full_unstemmed |
La mujer como sujeto activo en el delito de Feminicidio |
| title_sort |
La mujer como sujeto activo en el delito de Feminicidio |
| author |
Cabrera Gama, Karla Milagros |
| author_facet |
Cabrera Gama, Karla Milagros |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Carrión Díaz, Juan Elías |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cabrera Gama, Karla Milagros |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Feminicidio Sujeto Activo Acuerdo Plenario Principio de Culpabilidad Principio de Legalidad Derecho Penal de Autor Responsabilidad Penal de Acto |
| topic |
Feminicidio Sujeto Activo Acuerdo Plenario Principio de Culpabilidad Principio de Legalidad Derecho Penal de Autor Responsabilidad Penal de Acto https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| description |
La presente investigación, tiene como finalidad analizar el sujeto activo del tipo penal Feminicidio, el cual se encuentra reflejado en la fórmula “el que”, fórmula gramatical que ocasiona que haya diversas interpretaciones; dentro de las cuales, se encuentran las que sostienen que el sujeto activo puede ser un hombre o una mujer, pues el tipo penal no especifica ni limita a un sujeto en especial; y, por otro lado, las que sostiene, que solo un hombre (en sentido biológico) puede ser sujeto activo del delito de feminicidio, pues la muerte causada a la mujer se da por su condición de tal. Al respecto, el Acuerdo Plenario N° 001-2016/CJ-116 señala que la denominación “el que” deberá entenderse de manera restringida debido a la estructura del tipo penal y menciona que solo podrá ser sujeto activo del delito de feminicidio el hombre (en sentido biológico), ya que, quien mata lo hace en el contexto de la violencia de género, por lo que, solo el hombre puede causarle la muerte. Además, señala que a pesar de que el tipo penal no mencione expresamente quien es el sujeto activo, solo los hombres pueden cometer este tipo de delitos. No obstante, el Código Penal no señala fundamento alguno para que se excluya a la mujer como sujeto activo, ya que por contrario la mujer si puede ser sujeto activo, ya que para que se configure la conducta típica basta con dirigir el ataque contra una mujer y causarle la muerte, y que este se produzca dentro de uno de los contextos que el tipo penal ha reconocido como discriminatorios. Asimismo, de acuerdo a lo señalado, podemos advertir que existe una contradicción entre lo que tipifica el Código Penal y lo que señala el Acuerdo Plenario Nº 001-2016/CJ-116 en relación al delito de feminicidio, este punto será más detallado en el desarrollo de la presente investigación. En ese sentido, nuestros objetivos en la presente investigación es determinar si la mujer puede ser sujeto activo en el delito de Feminicidio y señalar si el Acuerdo Plenario N° 001-2016/CJ-116 vulnera los Principios de Culpabilidad y Legalidad del Derecho Penal. Por último, señalaremos nuestras conclusiones y algunas recomendaciones. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-06-20T03:22:38Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-06-20T03:22:38Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14138/5246 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14138/5246 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Ricardo Palma - URP |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - URP |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:URP-Tesis instname:Universidad Ricardo Palma instacron:URP |
| instname_str |
Universidad Ricardo Palma |
| instacron_str |
URP |
| institution |
URP |
| reponame_str |
URP-Tesis |
| collection |
URP-Tesis |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/b1df71d5-ae69-4739-a24d-11079f6f042c/download https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/a59f3d3e-426e-484b-a692-c964871c8037/download https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/3601bb6d-ede7-44b2-86b8-8dc0450dc3f3/download https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/b8c81bbe-afcc-4f1d-8f33-fcbb5585e459/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
d1f3ddd30787781e3b3d48f51fcb5022 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 59c8548b1ef05162995a1944b9a2dfb4 1d42251e49d6e21ba235322086f45619 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Ricardo Palma |
| repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
| _version_ |
1846705678615314432 |
| spelling |
Carrión Díaz, Juan ElíasCabrera Gama, Karla Milagros2022-06-20T03:22:38Z2022-06-20T03:22:38Z2022https://hdl.handle.net/20.500.14138/5246La presente investigación, tiene como finalidad analizar el sujeto activo del tipo penal Feminicidio, el cual se encuentra reflejado en la fórmula “el que”, fórmula gramatical que ocasiona que haya diversas interpretaciones; dentro de las cuales, se encuentran las que sostienen que el sujeto activo puede ser un hombre o una mujer, pues el tipo penal no especifica ni limita a un sujeto en especial; y, por otro lado, las que sostiene, que solo un hombre (en sentido biológico) puede ser sujeto activo del delito de feminicidio, pues la muerte causada a la mujer se da por su condición de tal. Al respecto, el Acuerdo Plenario N° 001-2016/CJ-116 señala que la denominación “el que” deberá entenderse de manera restringida debido a la estructura del tipo penal y menciona que solo podrá ser sujeto activo del delito de feminicidio el hombre (en sentido biológico), ya que, quien mata lo hace en el contexto de la violencia de género, por lo que, solo el hombre puede causarle la muerte. Además, señala que a pesar de que el tipo penal no mencione expresamente quien es el sujeto activo, solo los hombres pueden cometer este tipo de delitos. No obstante, el Código Penal no señala fundamento alguno para que se excluya a la mujer como sujeto activo, ya que por contrario la mujer si puede ser sujeto activo, ya que para que se configure la conducta típica basta con dirigir el ataque contra una mujer y causarle la muerte, y que este se produzca dentro de uno de los contextos que el tipo penal ha reconocido como discriminatorios. Asimismo, de acuerdo a lo señalado, podemos advertir que existe una contradicción entre lo que tipifica el Código Penal y lo que señala el Acuerdo Plenario Nº 001-2016/CJ-116 en relación al delito de feminicidio, este punto será más detallado en el desarrollo de la presente investigación. En ese sentido, nuestros objetivos en la presente investigación es determinar si la mujer puede ser sujeto activo en el delito de Feminicidio y señalar si el Acuerdo Plenario N° 001-2016/CJ-116 vulnera los Principios de Culpabilidad y Legalidad del Derecho Penal. Por último, señalaremos nuestras conclusiones y algunas recomendaciones.Submitted by Hidalgo Alvarez Jofre (jhidalgoa@urp.edu.pe) on 2022-06-20T03:22:38Z No. of bitstreams: 1 DER-T030_71461445_T CABRERA GAMA KARLA MILAGROS.pdf: 551819 bytes, checksum: d1f3ddd30787781e3b3d48f51fcb5022 (MD5)Made available in DSpace on 2022-06-20T03:22:38Z (GMT). No. of bitstreams: 1 DER-T030_71461445_T CABRERA GAMA KARLA MILAGROS.pdf: 551819 bytes, checksum: d1f3ddd30787781e3b3d48f51fcb5022 (MD5) Previous issue date: 2022application/pdfspaUniversidad Ricardo Palma - URPPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - URPreponame:URP-Tesisinstname:Universidad Ricardo Palmainstacron:URPFeminicidioSujeto ActivoAcuerdo PlenarioPrincipio de CulpabilidadPrincipio de LegalidadDerecho Penal de AutorResponsabilidad Penal de Actohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00La mujer como sujeto activo en el delito de Feminicidioinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUDerechoUniversidad Ricardo Palma. Facultad de Derecho y Ciencia Política. Escuela Profesional de DerechoTítulo ProfesionalAbogada0000-0002-7742-603X09411265https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional421056Gonzales Ojeda, Magdiel Igdalías SenenRodríguez Chávez, Elio IvánAguilar Saldivar, Ahida AgripinaCarrión Díaz, Juan ElíasRojo Martínez, Alejandro Martin71461445PublicationORIGINALDER-T030_71461445_T CABRERA GAMA KARLA MILAGROS.pdfDER-T030_71461445_T CABRERA GAMA KARLA MILAGROS.pdfapplication/pdf551819https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/b1df71d5-ae69-4739-a24d-11079f6f042c/downloadd1f3ddd30787781e3b3d48f51fcb5022MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/a59f3d3e-426e-484b-a692-c964871c8037/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTDER-T030_71461445_T CABRERA GAMA KARLA MILAGROS.pdf.txtDER-T030_71461445_T CABRERA GAMA KARLA MILAGROS.pdf.txtExtracted texttext/plain149007https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/3601bb6d-ede7-44b2-86b8-8dc0450dc3f3/download59c8548b1ef05162995a1944b9a2dfb4MD53THUMBNAILDER-T030_71461445_T CABRERA GAMA KARLA MILAGROS.pdf.jpgDER-T030_71461445_T CABRERA GAMA KARLA MILAGROS.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9419https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/b8c81bbe-afcc-4f1d-8f33-fcbb5585e459/download1d42251e49d6e21ba235322086f45619MD5420.500.14138/5246oai:dspace-urp.metabuscador.org:20.500.14138/52462024-11-24 10:14:49.591https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://dspace-urp.metabuscador.orgRepositorio Institucional de la Universidad Ricardo Palmabdigital@metabiblioteca.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.098975 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).