Gestión de la economía circular, sustentabilidad y ventaja competitiva del café certificado en la cooperativa agraria de productores Alonso de Alvarado – CAPAA San Martín Perú - 2023
Descripción del Articulo
La gestión de la economía circular, sustentabilidad y la ventaja competitiva, se convierten en ejes de importante mirada estratégica en todos los negocios y sobre todo en aquellos que hacen uso de los recursos naturales. La presente investigación tiene como objetivo principal determinar de qué maner...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Ricardo Palma |
Repositorio: | URP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/8316 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.urp.edu.pe/handle/20.500.14138/8316 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Economía circular Sustentabilidad Ventaja competitiva Café certificado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La gestión de la economía circular, sustentabilidad y la ventaja competitiva, se convierten en ejes de importante mirada estratégica en todos los negocios y sobre todo en aquellos que hacen uso de los recursos naturales. La presente investigación tiene como objetivo principal determinar de qué manera la aplicación de los principios de la economía circular y la sustentabilidad contribuyen a la ventaja competitiva de los cultivos del café certificado de la Cooperativa Agraria de Productores Alonso de Alvarado – CAPAA en San Martín 2023. El método de investigación empleado fue de enfoque cuantitativo, alcance descriptivo, de diseño no experimental, transversal - correlacional, para lo cual se aplicó un instrumento de investigación a una muestra de 95 socios caficultores de la cooperativa, se emplearon técnicas de análisis estadísticos descriptivos, Alpha de Cronbach, correlaciones, análisis factorial exploratorio y confirmatorio, ecuaciones estructurales para poder validar el constructo teórico planteado. Los resultados confirmaron la hipótesis general confirmando que la aplicación de los principios de la economía circular y la sustentabilidad contribuyen a la ventaja competitiva del café certificado, con una relación directa, lo que permitirá una mirada integral de los factores que contribuyen a desarrollar una ventaja competitiva sostenible a largo plazo en el sector cafetero |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).