Desarrollar un sistema de firma digital que facilite el firmado de documentos de una entidad pública

Descripción del Articulo

La presente tesis como propósito fundamental fue el de presentar una solución al problema de la deficiente gestión administrativa en el manejo y firma de documentos dentro del Programa de Gobierno Regional de Lima Metropolitana. La entidad pública en estudio es el Programa de Gobierno Regional de Li...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mori Custodio, Katherine Rocío, Palomino Vilchez, Paul Fernando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/4868
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/4868
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Firma digital
Entidades públicas
Certificado digital
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
Descripción
Sumario:La presente tesis como propósito fundamental fue el de presentar una solución al problema de la deficiente gestión administrativa en el manejo y firma de documentos dentro del Programa de Gobierno Regional de Lima Metropolitana. La entidad pública en estudio es el Programa de Gobierno Regional de Lima Metropolitana (PGRLM), la cual coordina, organiza, crea y gestiona las condiciones que se necesitan para el desarrollo efectivo del proceso de transferencia y la recepción ordenada de las funciones y competencias departamentales del Gobierno Nacional hacia la Municipalidad de Lima. El sistema que se propuso como solución, firma digitalmente documentos en todas las áreas del PGRLM, sirviendo como punto de partida en la política de Cero Papel de la institución y que el flujo entre las diferentes áreas sea continuo sin tiempos de espera extensos. Asimismo, este sistema principalmente tiene como beneficio reducir a cuestión de minutos el firmado de documentos de todas las áreas de la institución, incrementar la productividad de la institución y disminuir los costos asociados a la impresión de documentos: papel, almacenamiento y materiales. El sistema compuesto por un sistema de tipo desktop, debido al uso de dispositivos como lectores de tarjetas inteligentes y el repositorio personal de certificados digitales de Windows.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).