Proceso constructivo de la Cúpula en la Iglesia Sagrado Corazón de Jesús
Descripción del Articulo
        Debido al crecimiento de la Asociación Pro Ecclesia Sancta, entidad religiosa perteneciente a la Iglesia Católica, y a la necesidad de contar con un local adecuado para el desarrollo de las actividades, es que surgió la idea de proyectar un local destinado a Iglesia y Centro Pastoral Sagrado Corazón...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2013 | 
| Institución: | Universidad Ricardo Palma | 
| Repositorio: | URP-Tesis | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/2169 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/2169 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Proceso constructivo Cúpula Iglesia Sagrado Corazón de Jesús https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 | 
| Sumario: | Debido al crecimiento de la Asociación Pro Ecclesia Sancta, entidad religiosa perteneciente a la Iglesia Católica, y a la necesidad de contar con un local adecuado para el desarrollo de las actividades, es que surgió la idea de proyectar un local destinado a Iglesia y Centro Pastoral Sagrado Corazón de Jesús, donde se desarrollan labores religiosas, culturales y de servicio a la comunidad. El Programa del proyecto se desarrolló sobre un terreno vacio de 7 884,12m2 y un área total construida de 11 925,28m2 al cual se ingresa peatonalmente desde la Av. La República y con acceso vehicular por el Jr. Santorín en el distrito de Santiago de Surco. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            