Expresión arquitectónica del movimiento de la danza contemporánea

Descripción del Articulo

La arquitectura que se desarrolla en la actualidad ha dejado la conexión sensorial y sensible que se da al experimentar un espacio, lo que se traduce en el decaimiento de la calidad arquitectónica y del bienestar humano. Estos puntos han sido impulsados por las ideologías que dominan el mundo, por l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Concha Canales, Valeria Daniela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/3359
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/3359
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Expresión arquitectónica
danza contemporánea
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:La arquitectura que se desarrolla en la actualidad ha dejado la conexión sensorial y sensible que se da al experimentar un espacio, lo que se traduce en el decaimiento de la calidad arquitectónica y del bienestar humano. Estos puntos han sido impulsados por las ideologías que dominan el mundo, por la desnaturalización de la humanidad, el capitalismo y el cartesianismo; generando una arquitectura superficial y funcionalista. Esta tendencia se refleja en la supremacía del aspecto visual: la forma, los materiales y la tecnología, articulados en la búsqueda de brinda una imagen de modernidad; lo que genera edificios con fachadas monolíticas, como la mayoría de edición de oficinas, o por el contrario proyectos netamente formalistas que esconden deficiencias espaciales y presentan escazas relaciones perceptuales. Por esto, la tesis propone desarrollar, a través de la danza, un proyecto que mejore la calidad arquitectónica, reconciliando los aspectos materiales- funcionales y los sensibles- espirituales. Esta propuesta se da en el contexto educativo y cultural, el cual presenta sus propios desafíos y una realidad particular en la ciudad de Lima.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).