Optimizar la administración de la brigada canina mediante el desarrollo de un sistema de gestión web.
Descripción del Articulo
La Brigada Canina de la Gerencia de Seguridad Ciudadana de la Municipalidad Metropolitana de Lima es una unidad especializada que por medio de canes entrenados cumple distintas funciones según las necesidades identificadas por la Gerencia de Seguridad Ciudadana, así mismo cumple una función disuasiv...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Ricardo Palma |
Repositorio: | URP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/2036 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/2036 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Optimizar Administración Sistema de gestión web https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 |
Sumario: | La Brigada Canina de la Gerencia de Seguridad Ciudadana de la Municipalidad Metropolitana de Lima es una unidad especializada que por medio de canes entrenados cumple distintas funciones según las necesidades identificadas por la Gerencia de Seguridad Ciudadana, así mismo cumple una función disuasiva frente al problema de la delincuencia en zonas críticas de Lima Metropolitana; para luego mediante la utilización adecuada de canes, mejorar la calidad de vida de los ciudadanos En la especialidad de seguridad destacan las razas: Rottweiler, Labrador, Dóberman, Pastor Alemán, entre otros con ellos se realizan operativos preventivos y acciones disuasivas, mientras que en las labores de detección de pirotécnicos contamos con dos ejemplares de la raza Labrador y Dóberman. Diariamente se realizan distintos tipos de actividades dentro de la brigada canina, entre ellas está la parte administrativa, en lo que se va a enfocar la tesis. En la mencionada área se gestiona una serie de documentación que guarda relación con el can, desde el ingreso de un guía canino, hasta las operaciones que el can realiza para la brigada canina, dentro ello está incluido la parte de salubridad del can que es la parte de veterinaria que se ve de forma general, para cumplir con sus normas y así ejecutar sus operaciones, para lo cual es necesario el cumplimiento de todas las cosas mencionadas anteriormente. En la elaboración de la aplicación web, se ha seguido una serie de pasos basados en una metodología especial que es el RUP, lo cual en la primera fase se realizó la recolección de toda la información posible brindada por la Municipalidad Metropolitana de Lima y así poder establecer un acuerdo entre los interesados acerca de los objetivos del proyecto, luego se procedió a la elaboración, básicamente el objetivo de esta segunda fase era establecer la arquitectura base del sistema para proveer bases estables para el esfuerzo de diseño e implementación de la siguientes fases, luego se procedió a la construcción y finalmente a la transición que es la fase que se enfoca en asegurar que el software esté disponible para la Municipalidad Metropolitana de Lima. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).