Los costos del régimen laboral especial de construcción civil y su incidencia en el estado de resultado del proyecto Angamos de la empresa CISSAC – Lima, periodo 2017
Descripción del Articulo
La construcción se ha posicionado en los últimos años como un sector dinamizador del crecimiento económico del país y ello continuará por lo menos en los próximos años debido a la expansión de la inversión pública y de los proyectos de construcción privados (centro comerciales, tiendas por departame...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Ricardo Palma |
| Repositorio: | URP-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/3106 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/3106 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Costo de la planilla Régimen Laboral Especial de Construcción Civil https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
| Sumario: | La construcción se ha posicionado en los últimos años como un sector dinamizador del crecimiento económico del país y ello continuará por lo menos en los próximos años debido a la expansión de la inversión pública y de los proyectos de construcción privados (centro comerciales, tiendas por departamentos, viviendas, centrales hidroeléctricas y termoeléctricas, proyectos de irrigación, ampliación y modernización de plantas industriales y centros mineros, construcción de carreteras y aeropuertos, entre otros), esto a su vez genera empleo de la mano de obra para los obreros de construcción civil permitiendo que se reflejen los cambios, mejoras e implementación del régimen laboral especial de construcción a través de las negociaciones colectivas. El presente trabajo de investigación ha sido desarrollado con la finalidad de efectuar un estudio detallado y profundo a la norma y regulaciones aplicables al Régimen Laboral Especial de Construcción Civil, y siendo nuestro objetivo general determinar el costo de la planilla del régimen laboral especial de construcción civil y su incidencia en el estado de resultado del proyecto Angamos de la empresa constructora. Para ello ha sido necesario revisar en su amplitud la normativa laboral y contable en nuestro caso lo referido al sector construcción. Debido a la importancia de nuestra investigación debemos manifestar que de la información recogida a través de la encuesta a los especialistas que laboran en las empresas constructoras, hemos logrado obtener los resultados que nos permiten contrastar nuestra hipótesis, definiendo qué y en qué medida estos costos de la planilla del régimen de construcción civil inciden en el resultado del proyecto Angamos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).