Diseño e implementación de una de grúa de bipedestación controlada por lógica difusa para la movilización de pacientes con grados de dependencia 3 y 4 en el Hospital de Emergencias Grau-Essalud

Descripción del Articulo

La presente tesis titulada “Diseño e implementación de una grúa de bipedestación controlada por lógica difusa para la movilización de pacientes con grado de dependencia 3 y 4 en el Hospital de Emergencias Grau-EsSalud”, tuvo como propósito exponer con éxito la funcionalidad de una grúa de bipedestac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Flores Pérez, Patricia Yardelly, Rodriguez Lizano, Yair Percy
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/2805
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/2805
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Grúa para pacientes
Lógica Difusa
Controlador Difuso
Grados de dependencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
Descripción
Sumario:La presente tesis titulada “Diseño e implementación de una grúa de bipedestación controlada por lógica difusa para la movilización de pacientes con grado de dependencia 3 y 4 en el Hospital de Emergencias Grau-EsSalud”, tuvo como propósito exponer con éxito la funcionalidad de una grúa de bipedestación capaz de movilizar a pacientes hospitalizados, permitiendo así la prevención de úlceras por presión y escaras al estar en una misma posición durante un tiempo prolongado, el aseo básico del paciente, la limpieza del espacio de reposo, el traslado del paciente entre áreas del hospital y la prevención de riegos a los que se exponen al ser movilizados, caídas y posturas inadecuadas que pueden complicar aún más la salud del paciente. Además, de prevenir los factores de riegos ergonómicos, sobreesfuerzos y movimientos repetitivos a los cuales se expone el personal asistencial al movilizar a los pacientes de manera manual. En base a conceptos teóricos de autores como Ponce P. (2010), Inteligencia Artificial con aplicaciones a la ingeniería, quien sustenta el diseño e implementación de un controlador difuso. Obteniendo como resultados en las pruebas de operatividad, la factibilidad del diseño mecánico al fabricar una grúa a escala de acero galvanizado sometida a diversas pruebas de carga, la factibilidad del diseño eléctrico-electrónico al alimentar todo el sistema con una sola fuente de alimentación de 12V DC y protegerlo mediante un pulsador de emergencia; la factibilidad del diseño informático al controlar el sistema mediante reglas difusas obteniendo los valores difusos adecuados para controlar el recorrido de un actuador lineal comprobando así la funcionalidad del prototipo de grúa de bipedestación capaz de operar en espacios reducidos, como lo es un baño, para la satisfacción de las necesidades básicas de los pacientes durante su estancia hospitalaria.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).