Impacto de Obras Civiles en Medios Acuáticos Marítimos
Descripción del Articulo
El proyecto del estudio del impacto ambiental constituye el primer esfuerzo para satisfacer las necesidades de contar con los estudios para obtener playas estables que colmen las expectativas de los usuarios, para lo cual se propondrá la alternativa más viable de la estabilización de las zonas de pl...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2006 |
Institución: | Universidad Ricardo Palma |
Repositorio: | URP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/133 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/133 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Obras civiles medios acuáticos medios marítimos impacto obras civiles |
Sumario: | El proyecto del estudio del impacto ambiental constituye el primer esfuerzo para satisfacer las necesidades de contar con los estudios para obtener playas estables que colmen las expectativas de los usuarios, para lo cual se propondrá la alternativa más viable de la estabilización de las zonas de playas, basada en la determinación de la información hidro – ocenográfica; para crear una zona de aguas calmadas y protegidas de maretazos y el acondicionamiento del terreno ribereño con la presencia de áreas arenadas. Por tanto, el acondicionamiento de la obra será un factor determinante en el ámbito turístico, en donde, la zona podría crecer económicamente y aumentar el atractivo turístico. Por tal razón es muy importante realizar los estudios preliminares de las condiciones marítimas, y el impacto ambiental de las obras civiles, porque en ellos se sustentará los diseños y obras de ingeniería ha realizarse. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).