Depresión y Deterioro Cognitivo en Personas Adultas Mayores de una Residencia Geriátrica

Descripción del Articulo

Cuando se habla de depresión y deterioro cognitivo en adultos mayores se piensa que estas dos palabras mantienen una relación, debido a que en el contexto social existen diferentes prejuicios; tal es así, que las personas piensan que a mayor edad disminuye la capacidad de recepción cognitiva y por e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Caldas Rosales, Stefany Johana, Correa Cabrera, Milagritos Yessenia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/2084
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/2084
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Depresión
Deterioro Cognitivo
Geriátrica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:Cuando se habla de depresión y deterioro cognitivo en adultos mayores se piensa que estas dos palabras mantienen una relación, debido a que en el contexto social existen diferentes prejuicios; tal es así, que las personas piensan que a mayor edad disminuye la capacidad de recepción cognitiva y por ende hacen sentir inferiores a los adultos mayores, conllevando así en la mayoría de los casos a una depresión. Como se sabe el grupo etario de la adultez mayor ha incrementado con el pasar de los años, debido a que se vive en una sociedad en la cual las personas cuidan mucho su salud, ya que le dan mayor importancia a éste factor, asimismo, las personas en la etapa de la adultez mayor llegan con mejor energía y buena salud; por lo tanto, ahora se observa que las mujeres han postergado por un desarrollo profesional y/o personal, el deseo de formar una familia a temprana edad. Además, el crecimiento poblacional para este grupo ha ido en aumento, por ello se pretende que los adultos mayores mantengan una buena calidad de vida, a pesar que haya una desvalorización en cuanto a sus capacidades tanto físicas, mentales y sociales propias de la edad; por ende, se busca potencializar estas capacidades mediante el refuerzo constante, para que así puedan enfrentar las exigencias de su entorno.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).