Factores de riesgo asociados a neoplasia intraepitelial cervical de alto grado en mujeres atendidas en el servicio de ginecología oncológica del Hospital María Auxiliadora, periodo 2016-2021

Descripción del Articulo

Introducción: Las Neoplasias intraepiteliales cervicales (NIC) constituyen uno de los tipos más frecuentes de displasia que afecta al sexo femenino. Objetivo: Determinar los factores de riesgo asociados a neoplasia intraepitelial cervical de alto grado en mujeres atendidas en el servicio de ginecolo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ponce Blas, Shirley del Carmen, Rojas Cisneros, Noemí
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/5062
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/5062
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lesión escamosa intraepitelial de alto grado
Displasia cervical de alto grado
Causalidad
Citología
Estilo de vida
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:Introducción: Las Neoplasias intraepiteliales cervicales (NIC) constituyen uno de los tipos más frecuentes de displasia que afecta al sexo femenino. Objetivo: Determinar los factores de riesgo asociados a neoplasia intraepitelial cervical de alto grado en mujeres atendidas en el servicio de ginecología oncológica del Hospital María Auxiliadora, periodo 2016-2021. Métodos: Estudio de diseño de casos y controles. La muestra fue de 393 pacientes: 131 casos y 262 controles. La información se obtuvo a través de historias clínicas, que posteriormente fue transferida a una base de datos en Excel y se procesó con el programa SPSS vs.27. Resultados: Se halló que del total de casos 84 y del total de controles 129 se encontraron en las edades de 31-50 años. En el análisis multivariado los factores de riesgo asociados a NIC de alto grado, fueron el sobrepeso y la obesidad OR=14, IC95%: 5.07-38.7; tabaquismo OR=14.1, IC95%: 5.07-39.43; edad de menarquia menor a 11 años OR=2.7, IC95%: 1.01-7.58; edad de inicio de relaciones sexuales antes de los 15 años OR=3.9, IC95%: 1.01-15.39; más de 2 parejas sexuales OR=2.7, IC%: 1.79-9.47 y el uso de anticonceptivos orales OR=1.81, IC95%: 1.9-3.64. Conclusiones: El estudio mostró que el sobrepeso y obesidad, el tabaquismo, el consumo de alcohol, tener más de 2 compañeros sexuales y el uso de anticonceptivos orales se asociaron significativamente al presentar NIC de alto grado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).