Factores asociados a la lesión intraepitelial escamosa en mujeres de 15 a 40 años atendidas en el hospital nacional Hipólito Unanue, 2016
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene el Objetivo: Determinar los factores asociados a la Lesión Intraepitelial Escamosa en mujeres de 15 a 40 años atendidas en el Hospital Nacional Hipólito Unanue, 2016. Materiales y Métodos: Estudio fue correlacional, retrospectivo, cuantitativo y de corte transversal....
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Alas Peruanas |
Repositorio: | UAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/8130 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/8130 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Factores asociados Lesión intraepitelial escamosa LIE de bajo grado LIE de alto grado http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
Sumario: | La presente investigación tiene el Objetivo: Determinar los factores asociados a la Lesión Intraepitelial Escamosa en mujeres de 15 a 40 años atendidas en el Hospital Nacional Hipólito Unanue, 2016. Materiales y Métodos: Estudio fue correlacional, retrospectivo, cuantitativo y de corte transversal. Se evaluaron 156 historias clínicas de mujeres de 15 a 40 años con el diagnóstico de Lesión Intraepitelial Escamosa. Resultados: Se halló una asociación significativa en cuanto a los Factores Personales en el indicador Edad se halló que el 54.48% (p=0,003) de la población sujeta al estudio se encontraba en el rango de edad de 33 a 40 años; asimismo se halló Antecedentes Familiares de Cáncer en el 51,28% (p=0,002) de la muestra. En relación a los Factores Sexuales se encontró asociación significativa con la Menarquia en el rango de 12 a 13 años en el 55.77% (p=0,004); con respecto al N° de Parejas Sexuales se halló que en el 51.28% (p=0,036) tuvieron al menos 2 parejas sexuales hasta la actualidad, se observó también que el 69.87% (p=0,042) presentaron Antecedente de ITS y en cuanto al Tipo de ITS, el 51.92% (p=0,003) adquirieron el V.P.H.. En el caso de los Factores Reproductivos, se encontró asociación significativa con el N° de Abortos el 49.36% (p=0,020) presento 1 aborto hasta la actualidad; asimismo en cuanto al Tipo de Parto se observó que el 71.80% (p = 0.004) presentaron Parto Eutócico y con respecto al Método Anticonceptivo, el 48.08% (p=0,043) eran usuarias del M.A.C. de tipo Hormonal. Conclusión: Se acepta la Hipótesis de la investigación existen factores asociados a la Lesión Intraepitelial Escamosa en mujeres de 15 a 40 años atendidas en el Hospital Nacional Hipólito Unanue. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).