Conjunto residencial de usos mixtos y coworking en el distrito de pueblo libre
Descripción del Articulo
El proyecto a desarrollar consiste en un “Conjunto residencial de usos mixtos y coworking en el distrito de pueblo libre”, está dentro del campo de la arquitectura residencial, comercial y de oficinas. Esta tesis se desarrolla en el año 2021 después de haber afrontado la llegada de la pandemia mundi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Ricardo Palma |
Repositorio: | URP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/4180 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/4180 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Conjunto residencial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | El proyecto a desarrollar consiste en un “Conjunto residencial de usos mixtos y coworking en el distrito de pueblo libre”, está dentro del campo de la arquitectura residencial, comercial y de oficinas. Esta tesis se desarrolla en el año 2021 después de haber afrontado la llegada de la pandemia mundial del Covid-19. Esta situación trajo consigo además de una gran cantidad de perdidas humanas irreparables, un gran escenario de tensión, incertidumbre y temor constante al contagio, muchos cambios en nuestra forma de vivir y convivir al interior y exterior de la vivienda. El confinamiento nos obligo a realizar todas nuestras actividades al interior de la vivienda, a abastecernos de manera que evitemos desplazamientos excesivos, a la adaptación digital y reinventar las formas en las que realizamos nuestras actividades laborales. Así mismo nos recordó el valor de los espacios de recreación y el contacto con el exterior. Ya sea por la pandemia que aun atravesamos, una nueva forma de vida, o para disminuir la transmisión de cualquier tipo de enfermedad más allá del coronavirus, este proyecto ubicado en el distrito de Pueblo Libre propone la convivencia de la actividad residencial, comercial zonal y de oficinas así como espacios de recreación, bajo el concepto de usos mixtos, buscando así ser un referente en proyectos similares que aporten a la ciudad de Lima espacios salubres, flexibles y adaptables. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).