Plan de mantenimiento vial para conservar el ciclo de vida de las vías urbanas
Descripción del Articulo
Esta investigación presenta como su objetivo general establecer un plan de mantenimiento vial para conservar el ciclo de vida de las vías urbanas, usando la metodología PCI y VIZIR en el distrito de San Borja, Región Lima. Para el procedimiento se determinó el índice de condición de 84 vías en total...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Ricardo Palma |
| Repositorio: | URP-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/7030 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/7030 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Plan de mantenimiento vial, pavimento rígido, pavimento flexible, índice de condición, política de mantenimiento, estrategia de intervención, PCI, VIZIR. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| Sumario: | Esta investigación presenta como su objetivo general establecer un plan de mantenimiento vial para conservar el ciclo de vida de las vías urbanas, usando la metodología PCI y VIZIR en el distrito de San Borja, Región Lima. Para el procedimiento se determinó el índice de condición de 84 vías en total, teniendo 14 vías con pavimento flexible y 70 vías con pavimento rígido en los sectores 03 y 04 del distrito de San Borja, a las cuales se aplicaron las metodologías PCI y VIZIR, teniendo como resultado que, en el sector 03 los pavimentos flexibles se encuentran en una clasificación Buena (PCI=88, VIZIR=2) y los pavimentos rígidos se encuentran en una clasificación Satisfactorio (PCI=71). Por otro lado, en el sector 04, los pavimentos flexibles se encuentran en una clasificación Buena (PCI=92, vizir=1) y los pavimentos rígidos obtuvieron una clasificación de Regular (PCI=64). A partir de ello, se propuso las políticas de mantenimiento vial y las estrategias de intervención, las cuales determinaron que en el sector 03 un 57% de las vías requiere mantenimiento rutinario y un 43% un mantenimiento periódico, por otra parte, en el sector 04 un 69% de las vías requiere un mantenimiento periódico, 29% un mantenimiento rutinario y un 2% rehabilitación. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).