TOXICIDAD DE ANTIPARASITARIOS, ANTIMICROBIANOS E INSECTICIDAS SOBRE ARTEMIA FRANCISCANA (CRUSTACEA: ARTEMIIDAE)”CAMARON SALINO”

Descripción del Articulo

Artemia franciscana gcamaron salino h, es un crustaceo sensible a un amplio rango de compuestos con actividad biologica y de muy diversas estructuras quimicas, y de facil manejo en el laboratorio y con un cultivo relativamente sencillo y barato. El objetivo del presente trabajo fue evaluar la toxici...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: José Alberto Iannacone Oliver
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/814
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/814
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:antimicrobiano
antiparasitario
camarón salino
concentración letal
insecticida
letalidad
toxicidad
Descripción
Sumario:Artemia franciscana gcamaron salino h, es un crustaceo sensible a un amplio rango de compuestos con actividad biologica y de muy diversas estructuras quimicas, y de facil manejo en el laboratorio y con un cultivo relativamente sencillo y barato. El objetivo del presente trabajo fue evaluar la toxicidad de antiparasitarios, antimicrobianos e insecticidas sobre A. franciscana. Con los nauplios II de A. franciscana, dentro de las 24 h de eclosion, se procedio a realizar los bioensayos de toxicidad calculando la Concentracion letal media (CL50) a 24 h y 48 h de exposicion. Se observo la siguiente secuencia de mayor a menor toxicidad a 48 h de exposicion para los antiparasitarios: Mebendazol >Albendazol >Metronidazol. Con relacion al efecto toxico letal de seis antimicrobianos comerciales sobre A. franciscana se vio la siguiente secuencia de mayor a menor toxicidad a 48 h de exposicion: Triclosan >Clotrimazol >Itraconazol >Ketoconazol >Oxitetraciclina >Mimosa. El camaron salino mostro efectos de mortalidad por accion de cinco sustancias con propiedades insecticidas, encontrandose el siguiente orden de mayor a menor mortalidad en terminos de CL50 (mg EL-1) a 48 h de exposicion: Cipermetrina >Rotenona >Carbaryl >Canela >Malation. Las tres sustancias quimicas que presentaron mayor toxicidad fueron triclosan, Cipermetrina y Clotrimazol. El indice de Vulnerabilidad (.) para el desarrollo en base a la relacion entre la CL50 a 24 h/ CL50 a 48 h para A. franciscana, indico que cinco valores de 14 (35,71%): Metronidazol, Mebendazol, Ketoconazol, Clotrimazol e Itraconazol fueron mayores a 3, por lo que se sugiere un efecto dependiente del desarrollo. Se observo que diez (71,42%) de las sustancias quimicas mostraron fuerte actividad citotoxica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).