Toxicidad del Insecticida Cypermethrin en Cultivos de Papa Utilizando la Lombriz Roja Californiana (Eisenia Foetida) en la Comunidad de Quela – Huancané, 2018

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene por objetivo establecer la toxicidad de los suelos con cultivos de papa en la comunidad de Quela por el uso de los insecticidas Affly y Cyperklin 25 mediante las lombrices roja californiana (Eisenia foetida) para ello se usó el suelo con cultivo de papa de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Mamani, Danitza Yesibel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
Repositorio:UANCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/5207
Enlace del recurso:http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/5207
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:cultivo de papa, dosis letal media, insecticida, lombriz roja, suelo.
Research Subject Categories::TECHNOLOGY
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene por objetivo establecer la toxicidad de los suelos con cultivos de papa en la comunidad de Quela por el uso de los insecticidas Affly y Cyperklin 25 mediante las lombrices roja californiana (Eisenia foetida) para ello se usó el suelo con cultivo de papa de la comunidad de Quela, y se hizo los ensayos toxicológicos. La metodología consistió en calcular la dosis letal media de los insecticidas Cyperklin 25 y Affly preparando soluciones de dosis que oscilaban entre 0.5 y 3 mL/L y se dispusieron las lombrices en recipientes de plástico contenidas con suelo de la comunidad de Quela rociadas con los insecticidas, a partir de los datos de la mortalidad registrada es que se calculó la DL50 de cada insecticida, asimismo se evaluó las características de humedad, conductividad eléctrica, pH y temperaturas, las cuales podrían influir en la fisiología de las lombrices. Los datos fueron analizados mediante pruebas de T, análisis de varianza y pruebas de Tukey. Los resultados fueron para el insecticida Cyperklin 25, las DL50 fueron de 0.2968, 0.2799, 0.2610 y 0.2360 mL/L desde la primera a la cuarta semana respectivamente; para el insecticida Affly las DL50 fueron 0.3078, 0.2893, 0.2380 y 0.1834 mL/L de la primera a la cuarta semana respectivamente, siendo menor para el insecticida Affly. La evaluación de los suelos presentó los valores de humedad de 17.05% y 16.21%, la temperatura entre 17.67 y 17.66 °C, la conductividad eléctrica fue de 5.50 y 5.20 μS/cm y pH entre 6.23 y 6.24 unidades y no originaron cambios en el comportamiento de las lombrices. Se concluye en que las menores dosis letales medias se obtuvieron con el insecticida Affly con respecto a Cyperklin 25 pero sin diferencia estadística significativa y los suelos contaminados con los insecticidas no originaron cambios en el comportamiento de las lombrices.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).